Las familias en España enfrentan la llegada del nuevo curso escolar con un gasto promedio que supera los 500 euros por niño, según datos proporcionados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En los últimos tres años, este desembolso ha experimentado un aumento del 18%, con los libros de texto como principal fuente de gasto, alcanzando aproximadamente los 365 euros. A este presupuesto se añaden otros elementos esenciales como material de papelería, calzado deportivo, chándal y mochila.
Para mitigar el impacto financiero de estos gastos escolares, asociaciones de consumidores recomiendan a las familias optar por la reutilización de materiales de años anteriores y considerar las compras de segunda mano. Además, es aconsejable planificar cuidadosamente los gastos, evitar caer en la tentación de promociones innecesarias y realizar comparaciones de precios entre diferentes establecimientos. Esta estrategia permite no solo un ahorro considerable, sino también una compra más consciente y responsable.
En este contexto, Allianz Partners, especialista en Seguros y Asistencia, enfatiza la importancia de conocer las leyes que protegen cada compra, especialmente en periodos de alta demanda como el regreso a clases. La compañía señala diferencias significativas en las políticas de devolución entre tiendas físicas y comercio online. En el caso de las tiendas físicas, es crucial estar informado sobre los plazos de devolución, los cuales varían por comercio, y conservar el ticket de compra para asegurar las garantías. Asimismo, destacan que un vale de devolución, considerado como una forma de dinero, no debe tener fecha de caducidad.
Para las compras en línea, Allianz aconseja asegurar que el dispositivo esté protegido contra malware y evitar el uso de redes wifi públicas. Verificar que el sitio web comience con ‘HTTPS’ y que haya un candado en la barra de direcciones es fundamental, ya que garantiza que la información transmitida está cifrada.
Paz Tejedor, responsable de Asistencia y Protección Jurídica de Allianz Partners, resalta la necesidad de gestionar las compras de manera responsable para reducir el impacto financiero para las familias. Asimismo, asegura que su equipo está disponible para asesorar y defender a los clientes ante cualquier inconveniente relacionado con sus compras, comprometiéndose a brindar seguridad y tranquilidad a los consumidores.