Inicio Salud Guía Pionera de Enfermeras de Gipuzkoa para Optimizar la Nutrición Parenteral en...

Guía Pionera de Enfermeras de Gipuzkoa para Optimizar la Nutrición Parenteral en Pacientes y Familias

0
Enfermeras de Gipuzkoa presentan una guía que responde a las principales dudas de pacientes y familiares sobre nutrición parenteral

En un nuevo hito en el ámbito de la salud, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), en colaboración con Bexen Medical, ha lanzado una guía esencial dirigida a los pacientes que dependen de la nutrición parenteral. Elaborada por un equipo de nueve enfermeras expertas en diversas especialidades de la medicina, esta guía se propone como un recurso clave para abordar las dudas y preocupaciones más frecuentes de pacientes y familiares.

La nutrición parenteral, un método de alimentación que se administra intravenosamente, es crucial para aquellos cuya digestión o absorción de nutrientes por la vía normal está comprometida. Este tratamiento, aunque vital, requiere un seguimiento exhaustivo y un manejo cuidadoso para evitar riesgos como infecciones o desequilibrios en los electrolitos del cuerpo, según explicaron las enfermeras durante la presentación de la guía. Las especialistas enfatizaron la importancia de la higiene y el control constante como medidas preventivas esenciales.

El equipo de enfermeras, entre las que se encuentran Almudena Álvarez, Ana Mª Bárcena y Mª Luisa Insausti, entre otras, ha invertido meses en revisar bibliografía y guías actuales para confeccionar este documento. Este esfuerzo ha dado como resultado un material que no solo es riguroso desde el punto de vista técnico, sino también accesible y claro para quienes deben utilizarlo en su día a día.

Las contribuciones vienen de profesionales que operan en servicios tan diversos como Farmacia, Oncología y Atención Primaria, añadiendo un amplio espectro de experiencia que enriqueció el contenido de la guía. Una de las cuestiones centrales abordadas en el documento es el desafío que representa para los pacientes manejar el equipo de nutrición parenteral en su hogar. Sin embargo, con suficiente formación y práctica, los pacientes pueden rápidamente aprender a manejarlo con confianza.

La guía, diseñada para ser descargada por los pacientes, no solo se convierte en un apoyo esencial para ellos, sino que también se perfila como una herramienta invaluable para los profesionales de salud que los acompañan en su tratamiento. Con directrices claras y un diseño práctico, el documento busca mejorar significativamente la calidad de vida de aquellos para quienes la nutrición parenteral es una necesidad diaria.

Este lanzamiento, que se enmarca dentro de un esfuerzo colaborativo más amplio, subraya el compromiso del COEGI y de las enfermeras involucradas en garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible, basada en el conocimiento y en prácticas seguras. Se espera que esta guía impulse una mayor confianza y seguridad tanto en los pacientes como en sus cuidadores, asegurando un tratamiento más efectivo y menos complicado.

Salir de la versión móvil