Guía Práctica de Fersay: Cómo Prevenir y Resolver Atascos en tu Lavavajillas

Fersay emplea su vasta experiencia de más de cuatro décadas para afianzar su posición como líder en el sector de repuestos y accesorios para electrodomésticos. La renombrada empresa ha expandido su catálogo de productos de marca propia, incluyendo más de 300 productos, entre ellos repuestos, consumibles y accesorios para pequeños aparatos electrodomésticos, asegurando así una oferta amplia y adaptada a las necesidades tanto de clientes particulares como de profesionales en el sector.

Un enfoque particular al que Fersay ha dedicado atención es el mantenimiento del lavavajillas, un electrodoméstico imprescindible en los hogares contemporáneos. De acuerdo con Noelia Carrasco, directora de marketing de la compañía, el uso intensivo del lavavajillas puede conllevar problemas frecuentes como atascos y fallos de drenaje. Para mitigar estos desafíos, Fersay ha compartido recomendaciones prácticas para mantener estos dispositivos en condiciones óptimas.

Uno de los pasos esenciales para prevenir obstrucciones en el lavavajillas es la detección temprana de señales de advertencia. Indicadores como el agua acumulada en el fondo del aparato al finalizar el ciclo, los olores desagradables o el burbujeo en el fregadero pueden alertar sobre posibles atascos en el sistema de drenaje. Carrasco destaca que los ciclos de lavado que se interrumpen abruptamente son otra señal de posibles problemas.

Como respuesta a estas eventualidades, Fersay propone soluciones prácticas. Recomiendan revisar las mangueras de agua para cerciorarse de que no estén dobladas o bloqueadas, limpiar el tubo de desagüe regularmente, desmontar y limpiar el filtro del lavavajillas, y realizar ciclos de limpieza interna con descalcificadores de calidad para conservar el equipo en excelentes condiciones.

Más allá de resolver inconvenientes existentes, la empresa también ofrece consejos preventivos para evitar futuros atascos. Sugerencias como enjuagar los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, la limpieza regular de los filtros y el uso de detergentes de calidad son prácticas recomendadas por Fersay para asegurar el buen funcionamiento de estos electrodomésticos.

La compañía no solo se ha destacado en el mercado por su oferta extensa de productos, que superan las 500 familias y 140.000 referencias, sino también por su compromiso con la innovación y el servicio al cliente. Con una facturación de 9 millones de euros en 2023, Fersay ha logrado expandirse más allá de las fronteras nacionales, con presencia en 37 países, incluidos Francia y Portugal, lo que evidencia su exitosa transición de un servicio de reparación a un líder en ventas de accesorios para electrodomésticos.

La empresa sigue reforzando su trayectoria gracias a una sólida plataforma online y una amplia red de franquicias y puntos de venta físicos, permitiendo a consumidores y profesionales el acceso a componentes clave para optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de sus electrodomésticos. Fersay sigue marcando pauta en su sector, al consolidarse como un referente en el sur de Europa mediante su compromiso con el bienestar y la seguridad en los hogares.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Presentan Denuncia en Bruselas Contra Pumpido por Presunta Obstrucción en el Caso ERE

La representación de la Comisión Europea en España ha...

Adopciones Ilegales en Chile: Un Legado que Trasciende la Dictadura

En el Museo de la Memoria y los Derechos...

Joaquim Miranda: Estrategia Fiscal para Asegurar el Futuro de Portugal Reteniendo Talento Joven

El gobierno ha conseguido reducir el impuesto sobre la...

Conflicto Político: La Crisis Gubernamental que se Desarrolla de Forma Diferida

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está llevando a...