Haza de la Torre: Nuevo Enclave en el Inventario de Humedales de Andalucía para la Biodiversidad

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha formalizado la inclusión de la zona húmeda Haza de la Torre en el Inventario de Humedales de Andalucía (IHA), según resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 7 de mayo de 2025. Con esta incorporación, Jerez de la Frontera suma su sexto humedal registrado, entre los 229 enclaves con valores naturales en Andalucía.

José Enrique Borrallo, director general de Espacios Naturales Protegidos, calificó la incorporación como un "reconocimiento a su valor ecológico actual y un compromiso de futuro" para garantizar su conservación y promover la armonía con el entorno rural. Este paso refuerza la creación de una red más resiliente y conectada de espacios naturales.

Haza de la Torre, ubicado cerca de la barriada rural de Mesas de Asta, ha transitado de antiguas balsas azucareras a un ecosistema rico en fauna tras un proceso de renaturalización iniciado en 2009. Se mejoraron sus condiciones ecológicas mediante la eliminación de sedimentos y estructuración interna, mientras que el agua proviene principalmente de la lluvia.

Históricamente parte del antiguo estuario del Guadalquivir, Haza de la Torre se ha consolidado como un refugio vital para más de 5,000 aves de diversas especies. Desempeña un papel crucial en la conservación de la pagaza piconegra, siendo un soporte esencial para la avifauna del suroeste andaluz.

Con apenas 39.4 hectáreas, el humedal alberga la comunidad reproductora de aves más numerosa en Cádiz, detrás del Parque Natural Bahía de Cádiz, destacando el éxito de los esfuerzos de recuperación ambiental.

La Consejería de Sostenibilidad lanzará un proyecto de restauración financiado por el programa NextGenerationEU para mejorar la capacidad hídrica y de nidificación del lugar. Se prevén accesos mejorados y la plantación de vegetación para estabilizar el suelo y prevenir la erosión, en colaboración con la propiedad del terreno.

Para más detalles, consulte la publicación en el BOJA: BOJA25-085-00002-6304-01_00319905.pdf.

Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en Alicante: Fallece una niña de dos años tras incidente en piscina privada

Un equipo médico confirmó el fallecimiento de una persona...

Xabi Alonso se Despide como Héroe en Leverkusen con Emotiva Celebración en la Grada

Xabi Alonso se despidió del Bayer Leverkusen en un...

T-Systems Logra Paridad de Género en su Consejo de Administración con Guadalupe Espinoza como Vicepresidenta de Finanzas

T-Systems Iberia ha anunciado el nombramiento de Guadalupe Espinoza...

El Ajedrez: Un Viaje Medieval que Perdura en el Tiempo

Durante la Edad Media, aunque se ha considerado históricamente...