Henry Samueli, Fundador de Broadcom, Recibe la Prestigiosa Medalla de Honor IEEE 2025 por sus Contribuciones Sobresalientes a la Ingeniería Eléctrica

La comunidad tecnológica ha recibido con entusiasmo el anuncio de la organización IEEE, la mayor entidad profesional técnica dedicada al progreso de la tecnología a nivel mundial, sobre el nombramiento de Henry Samueli como el laureado de la Medalla de Honor IEEE 2025. Este galardón, que por primera vez en la historia cuenta con una dotación de 2 millones de dólares, reconoce los avances pioneros de Samueli en el ámbito de los circuitos de comunicación analógica y señales mixtas, fundamentales en el desarrollo de las comunicaciones de banda ancha y redes tanto cableadas como inalámbricas.

La trayectoria de Samueli ha tenido un impacto evidente en el panorama global de las telecomunicaciones. Como académico, Samueli fue un innovador en el desarrollo de arquitecturas de procesamiento digital de señales en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Su iniciativa empresarial lo llevó a fundar Broadcom, compañía que revolucionó el sector al lanzar el primer chipset de módem digital para decodificadores de cable, marcando el camino para tecnologías como UltraHD y HDTV, ahora esenciales en la transmisión de video de alta calidad. Hoy en día, Broadcom se erige como un líder global en la fabricación de semiconductores para comunicaciones, influenciando un amplísimo espectro de dispositivos y tecnologías.

Kathleen Kramer, quien en 2025 sirve como presidenta y CEO de IEEE, elogió las contribuciones de Samueli: «La visión e innovaciones en tecnología de comunicaciones de Henry Samueli han impulsado el desarrollo de productos utilizados por prácticamente todas las personas en el mundo». Este reconocimiento no solo subraya la destreza técnica de Samueli, sino también su rol crucial en posibilitar la conectividad global a través de productos que van desde teléfonos inteligentes hasta dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

Pero el impacto de Samueli trasciende la tecnología. Su compromiso filantrópico, especialmente en la promoción de la educación STEM, ha reflejado su convicción de que el conocimiento en ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas es fundamental para el progreso. Ha dedicado tiempo y recursos considerablemente, con el objetivo de donar la mayoría de su fortuna a lo largo de su vida. K. J. Ray Liu, presidente del Comité Ad Hoc sobre Prestigio de los Premios IEEE, alabó su esfuerzo: «Su filantropía ha mejorado la vida de muchas personas, demostrando cómo los tecnólogos pueden dejar un impacto duradero».

La entrega de la Medalla de Honor IEEE 2025 está programada para el 24 de abril en Tokio, Japón, siendo esta la primera ocasión en que la ceremonia se realiza en dicha ciudad. Este evento anual también reconocerá a otras figuras prominentes en ciencia y tecnología, consolidando a IEEE como un pilar en la comunidad técnica internacional.

IEEE continúa su misión como entidad sin ánimo de lucro enfocado en el desarrollo tecnológico para el beneficio global, logrando ser una voz influyente en áreas que abarcan desde telecomunicaciones hasta bioingeniería. Sus conferencias, normativas y actividades educativas son testigos del compromiso constante de la organización con el avance y la difusión del conocimiento tecnológico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...