Inicio Economía Histórico Descenso de la Tasa de ‘Ninis’ en Andalucía Gracias a las...

Histórico Descenso de la Tasa de ‘Ninis’ en Andalucía Gracias a las Oportunidades del Sistema Educativo

0
Histórico Descenso de la Tasa de 'Ninis' en Andalucía Gracias a las Oportunidades del Sistema Educativo

En un reciente desayuno informativo organizado por Europa Press en Sevilla, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, presentó los nuevos enfoques de la Formación Profesional (FP) en Andalucía, bajo el lema «Andalucía apuesta por la FP Dual». En el evento, Castillo explicó cómo la administración está trabajando en sintonía con el sector empresarial para renovar el sistema educativo y adaptarlo a las demandas del mercado laboral, con el objetivo principal de mejorar las oportunidades de los jóvenes andaluces en su inserción laboral.

Castillo destacó el papel crucial de la FP en el desarrollo de la empleabilidad juvenil en la región, señalando que la Tasa Ninis en Andalucía ha alcanzado su mínimo histórico en 2025, situándose en el 14,5%. Además, destacó que el 46,13% de los titulados en FP encuentran empleo al año de finalizar sus estudios, una cifra que se incrementa en ciertos sectores como Mecánica o Electrónica.

La nueva estrategia de la Consejería busca alinear los ciclos formativos con las necesidades específicas de las empresas locales, evitando la oferta de ciclos sin perspectivas laborales. Castillo subrayó que Andalucía está en un momento clave para definir el modelo de FP del futuro, donde la colaboración entre administración y empresas es vital.

La orientación académica y profesional es otra de las áreas en la que se enfoca el plan, destacando que la oferta de FP ha crecido casi un 47% en los últimos cinco años para adecuarse a las demandas del mercado. Para consolidar esta transformación, se han contratado 3.000 docentes adicionales, y se ofrecen 167.907 nuevas plazas de FP, con un aumento significativo en la cantidad de ciclos y titulaciones disponibles.

El número de alumnos que logran plaza en la FP pública también ha aumentado, alcanzando el 82,8%, mientras que el número de estudiantes que realiza formación en empresas ha llegado a casi 64.000, de los cuales 46.222 están en la modalidad dual.

Por otra parte, el plan también presta especial atención a colectivos con necesidades educativas especiales y en riesgo de exclusión social, buscando integrarlos eficazmente en el mercado laboral. Entre las novedades se encuentra la creación de la Red Andaluza de Centros de Excelencia de FP y el desarrollo de Centros Especializados que se centran en sectores productivos específicos.

En términos de innovación, la Consejería está respondiendo a las demandas del sector industrial y el emergente sector de hidrógeno verde, aprovechando la Red de Ciudades Industriales de Andalucía para conectar a empresas, centros educativos y alumnos en una misma dinámica formativa.

Finalmente, Andalucía destaca por su aprovechamiento de fondos europeos para proyectos específicos en estos sectores, consolidando sus políticas educativas como pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil