Hitachi Vantara y Red Hat Unen Fuerzas para Optimizar la Virtualización: Una Plataforma Unificada para VMs y Contenedores sin «Lock-In» y Migraciones Ágiles

Hitachi Vantara y Red Hat han lanzado una solución para simplificar las infraestructuras tecnológicas de las empresas mediante la integración de Red Hat OpenShift Virtualization con Hitachi Vantara Virtual Storage Platform One (VSP One). Este desarrollo busca facilitar a las organizaciones la transición desde hipervisores propietarios costosos hacia plataformas híbridas abiertas, promoviendo así una mayor eficiencia sin sacrificar rendimiento ni resiliencia.

En un contexto donde los costes por licencias han aumentado y las auditorías son cada vez más frecuentes, las empresas enfrentan una presión creciente para modernizarse. Según un sondeo, el 73% de las empresas han sido auditadas y más de un tercio señala la gestión del cumplimiento como un problema operativo principal. Frente a esto, la solución prometida por Hitachi Vantara y Red Hat se enfoca en reducir la dependencia de proveedores y simplificar las migraciones tecnológicas.

La propuesta conjunta ofrece una plataforma unificada que combina la ejecución de máquinas virtuales y contenedores a través de OpenShift con soporte de VSP One para almacenamiento unificado. Además, se presenta una arquitectura pre-validada para clusters OpenShift con alta disponibilidad y herramientas de migración para facilitar el proceso.

Un caso concreto de éxito es el de Alior Bank, que logró mayor escalabilidad y capacidad de respuesta al migrar su infraestructura a esta plataforma unificada. La migración redujo los costes de licencias y aumentó la flexibilidad operativa del banco.

Entre los beneficios destacados están la reducción de costes operativos y la menor dependencia de proveedores, permitiendo una coexistencia de tecnologías más eficiente. Además, la arquitectura garantiza una alta disponibilidad y resiliencia, esenciales para sectores regulados o servicios críticos.

A pesar de sus ventajas, la implementación de esta tecnología plantea retos, como la necesidad de formación especializada y los ajustes necesarios en integraciones existentes. No obstante, la solución promete facilitar la modernización de infraestructuras tecnológicas y la gestión del cumplimiento normativo, con un enfoque en disciplina y planificación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aún Estoy Aquí: El Libro Revelación que Ha Conquistado a Más de 300.000 Españoles

El conmovedor libro de Marcelo Rubens Paiva, "Aún estoy...

Condenados al Destino: Reflexiones sobre la Mortalidad

El FC Barcelona fue consciente desde inicios de febrero...

Jonathan Anderson Revoluciona Dior: Una Nueva Era de Elegancia y Estilo

El debut de Jonathan Anderson como director creativo de...

Arrestan en Alemania a Tres Sospechosos por Planear Atentado contra Objetivos Judíos o Israelíes

Durante una operación policial, se detuvo a varias personas...