La localidad de Trebujena se prepara para celebrar, durante este mes de noviembre, la vigésimo primera edición del Ciclo de Flamenco y Mosto, una cita que se ha consolidado como un referente dentro del panorama flamenco en la provincia de Cádiz. Este año, el ciclo rendirá homenaje al destacado guitarrista Pascual de Lorca, un reconocimiento bien merecido por su extraordinaria aportación al arte flamenco y su profundo vínculo con el municipio.
La presentación del ciclo tuvo lugar en la Diputación de Cádiz, donde participaron la diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, el alcalde de Trebujena, Ramón Galán, y José Ceballos, representando a la Peña Cultural Flamenca La Trilla. Beltrán destacó el esfuerzo de esta peña por preservar y promover la cultura flamenca, subrayando la calidad de los artistas que se presentarán este año, garantizando así el éxito continuado del ciclo.
El alcalde Galán resaltó la importancia de La Trilla no solo para Trebujena, sino para toda la provincia, fruto de casi 50 años dedicados a la promoción de este arte que forma parte de la identidad cultural andaluza. El homenaje a Pascual de Lorca este año es, según él, “de justicia”, tanto por su calidad como guitarrista como por su influencia en la comunidad.
El Ciclo de Flamenco y Mosto 2024 se desarrollará en tres funciones programadas para los días 17, 22 y 30 de noviembre. La primera de ellas, el 17 de noviembre, promete ser la más emocionante, ya que estará dedicada exclusivamente a Pascual de Lorca. Durante este evento, el Teatro Municipal José Manuel Valderas García acogerá a un impresionante elenco de artistas como Luis Moneo, Juan Moneo, y Encarna Anillo, entre otros, comenzando a las 19:00 horas. Las entradas aún disponibles se pueden adquirir a través de tickentradas.com.
La segunda función, que se llevará a cabo el 22 de noviembre a las 21:00 horas en la sede de La Trilla, será gratuita y contará con las voces de Cancanilla de Málaga y la guitarra de Chaparro de Málaga, prometiendo una experiencia que resalte “la pureza del flamenco”, tal como indica José Ceballos.
Finalmente, el ciclo se clausurará el 30 de noviembre con la actuación de la talentosa cantante onubense Sandra Carrasco, acompañada por David de Arahal a la guitarra. Esta jornada comenzará a las 13:30 horas en la Peña La Trilla, donde se hará entrega de la insignia de oro a Pascual de Lorca y se ofrecerá una degustación de berza flamenca, brindando así una celebración completa del arte y la gastronomía local.
La Peña Cultural Flamenca La Trilla, fundada en 1976 por apasionados del flamenco como Miguel Cabral y Pruaño, es reconocida como una de las entidades más antiguas de la provincia y ha sido una plataforma clave para la organización de actividades y la formación en este arte, actualmente cuenta con 90 socios y forma parte de la Federación de Peñas Flamencas de Cádiz. Con un legado tan rico, La Trilla sigue siendo un pilar fundamental en la preservación y promoción del flamenco en la región.
Fuente: Diputación de Cádiz.