En el marco del congreso de ciberseguridad Black Hat USA 2025, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha dado un paso adelante en la protección y resiliencia empresarial al presentar un conjunto de innovaciones dirigidas a robustecer las defensas contra ciberataques. Este evento ha servido como plataforma para la introducción de tecnologías clave, integrando por primera vez las soluciones de Aruba y Juniper desde su reciente adquisición.
Una de las principales novedades es el lanzamiento de nuevas capacidades impulsadas por IA agentica, entre las que destaca un copiloto SASE para EdgeConnect. Esta herramienta revolucionaria permite el análisis en tiempo real del tráfico de red, detectando brechas de seguridad y proponiendo acciones automáticas basadas en inteligencia artificial. También se ha potenciado el Aruba Central NAC, que ahora ofrece la capacidad de aplicar políticas de Zero Trust a dispositivos de terceros y equipos Juniper, lo que unifica la visibilidad y control de las redes.
HPE ha implementado además capacidades de WebCC y filtrado de URL en su solución SASE, proporcionando defensa proactiva con inteligencia de amenazas en tiempo real. Según David Hughes, vicepresidente senior y líder global de seguridad en HPE Networking, el enfoque debe ser en capas, con validación continua y remediación automatizada impulsadas por IA para asegurar la ciberseguridad.
Asimismo, la multinacional anunció su solución HPE Alletra Storage MP X10000, un sistema de almacenamiento all-flash que establece un nuevo estándar en copias de seguridad, alcanzando velocidades de respaldo de hasta 1,2 petabytes por hora. Validado por partners de renombre como Commvault Cloud y Cohesity NetBackup, este sistema permite una recuperación casi instantánea, demostrando ser crucial para sectores como la sanidad y los servicios financieros.
En términos de recuperación ante el ransomware, HPE presentó un nuevo hub de integración de software Zerto, en colaboración con CrowdStrike. Esta asociación permite la detección de amenazas y activaciones automatizadas de recuperación desde puntos seguros previos al ataque, reforzando la defensa dentro del entorno HPE Cyber Resilience Vault. Daniel Bernard, director de negocio de CrowdStrike, destacó la importancia de esta defensa integrada para minimizar el impacto de los ataques y mantener la continuidad operativa.
HPE también resalta su compromiso con el cumplimiento normativo al anunciar que su software Zerto está siendo validado bajo estándares de agencias gubernamentales de EE. UU. Además, ha establecido un nuevo Centro de Excelencia en Ciberseguridad para evaluar la resistencia de sus sistemas ante ransomware.
Entre las disponibilidades anunciadas, HPE Alletra Storage MP X10000 ya puede implementarse globalmente, mientras que el hub de integración Zerto estará disponible en el último trimestre de 2025.
Con estos avances, HPE reafirma su visión de una infraestructura de TI moderna y resiliente, fusionando seguridad, rendimiento y recuperación para proteger a las organizaciones frente a un entorno de amenazas en constante evolución.