El presidente de Hudisa, Antonio Tirado, ha sido distinguido con el prestigioso Premio Nacional PYME a la Internacionalización en una ceremonia celebrada en IFEMA, Madrid. Este reconocimiento resalta la impresionante capacidad exportadora y la innovación que Hudisa, un modelo cooperativo apoyado por más de 1.000 agricultores, ha demostrado a lo largo de los años, consolidándose como un referente en la agroindustria europea.
Hudisa ha logrado expandir su presencia a más de 30 países, abarcando los cinco continentes, y se ha posicionado como un jugador fundamental en el sector de los frutos rojos a nivel mundial. Durante su discurso, Tirado destacó que recibir este premio es un «impulso extraordinario» para la empresa, reforzando su reputación como líder innovador y motivando a su equipo de más de 90 profesionales.
El reconocimiento también pone en valor el papel esencial de los accionistas, como Caja Rural del Sur y la Diputación de Huelva, cuya colaboración ha sido crucial para el desarrollo y la consolidación internacional de Hudisa desde su creación en 2002. En un mercado altamente competitivo, Tirado subrayó la importancia de Hudisa como aliado estratégico para los agricultores, garantizando la recolección de fruta durante todo el año con precios justos y total transparencia.
En su intervención, Tirado reveló un ambicioso plan director de inversiones enfocado en cuatro áreas: la mejora continua de los procesos productivos, la adopción de medidas medioambientales para disminuir la huella hídrica y de carbono, un aumento de la digitalización y un fortalecimiento de la I+D+i con el fin de desarrollar productos que respondan a las demandas del sector alimentario y saludable. Se espera que estas iniciativas generen nuevas oportunidades para los agricultores y afiancen la capacidad productiva de Hudisa, aumentando la confianza de sus clientes a nivel global.
Para finalizar, Tirado dedicó el premio a todos los trabajadores de Hudisa, simbolizando el espíritu cooperativo de la empresa. «Hudisa es un ejemplo de cómo una empresa agroindustrial puede ser innovadora, sostenible y global sin perder sus raíces», afirmó. Así, la compañía sigue comprometida con su misión de futuro, transformando frutos rojos de alta calidad bajo un enfoque solidario y colaborativo.








