Inicio Salud I Jornada Iberoamericana en San Sebastián: Desafíos y Avances en Atención Farmacéutica...

I Jornada Iberoamericana en San Sebastián: Desafíos y Avances en Atención Farmacéutica para Síntomas Menores

0
Silvia Pastor

San Sebastián se prepara para ser el epicentro de la atención farmacéutica con la celebración de la I Jornada Iberoamericana de Atención Farmacéutica en Síntomas Menores. Este 18 de octubre, más de 200 expertos del ámbito farmacéutico se reunirán en el Aquarium de la ciudad para discutir las innovaciones y retos de este sector, en un evento que se desarrollará tanto de manera presencial como online. Organizada por la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana (SOCFIC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), la jornada representa un punto de partida crucial para el desarrollo internacional de la atención farmacéutica en afecciones menores.

Estos servicios, que permiten la intervención directa en farmacias para tratar síntomas leves sin necesidad de un diagnóstico médico, son un alivio para los saturados sistemas de salud. Según Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG, este encuentro no solo realza el valor científico del sector, sino que también fortalece su rol profesional al abrir un diálogo sobre futuros desarrollos en atención farmacéutica.

Durante la jornada, se presentarán casos clínicos y se analizarán las experiencias de países como Escocia, Francia y Australia, además de diversas naciones iberoamericanas. Este intercambio internacional de conocimientos es vital para mejorar las prácticas en la comunidad farmacéutica y adaptarlas a las particularidades de cada región.

La atención farmacéutica en síntomas menores emerge como un modelo eficiente que optimiza la rapidez del servicio y asegura la seguridad del paciente al estar respaldada por profesionales cualificados que pueden derivar a un médico en casos necesarios. Jesús Carlos Gómez Martínez, presidente de SOCFIC, enfatizó la urgencia de establecer protocolos comunes que mejoren la consistencia y efectividad de estas intervenciones en farmacias comunitarias.

El evento no solo contará con el apoyo de la Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) y de varios colaboradores del sector, sino que también coincidirá con la conmemoración del 25 aniversario del I Congreso Nacional de Atención Farmacéutica celebrado en la misma ciudad. Este marco histórico resalta el progreso ininterrumpido del sector farmacéutico en la región, consolidando su compromiso con un enfoque más eficiente y dinámico en la utilización de medicamentos.

Salir de la versión móvil