IBM y AMD Colaboran para Potenciar la Revolución de la Aceleración de la IA

En un movimiento estratégico que promete redefinir los estándares de la computación en la nube, IBM y AMD han anunciado su colaboración para integrar los avanzados aceleradores AMD Instinct MI300X en la plataforma IBM Cloud. Este servicio, que verá la luz en la primera mitad de 2025, está diseñado para potenciar aplicaciones de inteligencia artificial generativa (IA) y computación de alto rendimiento (HPC), consolidando a ambas empresas como líderes en soluciones empresariales impulsadas por IA.

El AMD Instinct MI300X está equipado para manejar las desafiantes demandas de los modelos de IA más grandes y complejos, gracias a su capacidad de memoria de 192 GB de HBM3. Con estas especificaciones, los aceleradores prometen reducir la necesidad de múltiples GPUs al soportar inferencias y ajustes de modelos a gran escala, lo que implica una significativa reducción en costos operativos.

Alan Peacock, gerente general de IBM Cloud, subrayó la relevancia de la alianza al declarar que tanto AMD como IBM Cloud comparten la visión de empoderar a las empresas con herramientas de IA eficientes. Esta colaboración, dijo, ofrecerá a los clientes la habilidad de escalar sus implementaciones de IA mientras optimizan costos y rendimiento.

Philip Guido, vicepresidente ejecutivo de AMD, destacó que, ante el incremento en la adopción de modelos de IA más grandes, es crucial disponer de aceleradores que gestionen cargas de trabajo intensivas de manera flexible y eficiente. La colaboración con IBM, agregó, facilitará la ejecución de modelos de IA generativa a gran escala sin sacrificar costo o rendimiento.

Entre las ventajas clave que se esperan de este servicio se encuentra un apoyo robusto para inferencias de modelos grandes, mejoramiento en el rendimiento y optimización de la seguridad a través de Kubernetes Service y Red Hat OpenShift AI, así como una infraestructura avanzada para la IA generativa que se beneficiará de la plataforma watsonx AI de IBM. Además, se anticipa una considerable reducción de costos y consumo energético gracias a la alta eficiencia de los MI300X.

La introducción de estos aceleradores en IBM Cloud representa un hito en la evolución de la computación en la nube. Las empresas de sectores como finanzas, salud, manufactura y tecnología podrán transformar sus procesos y optimizar sus operaciones aprovechando las avanzadas capacidades de la IA generativa y el HPC.

Por último, IBM asegura que esta nueva solución no solo potenciará capacidades tecnológicas, sino que también cumplirá con rigurosos estándares de seguridad y normativas, lo cual es crucial para clientes en sectores altamente regulados.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...