Inicio Tecnología IBM y Esade Promueven la Integración de la Inteligencia Artificial en los...

IBM y Esade Promueven la Integración de la Inteligencia Artificial en los Consejos de Administración Empresariales

0

En un esfuerzo conjunto para impulsar la competitividad empresarial, IBM y Esade han suscrito un acuerdo estratégico que busca integrar la inteligencia artificial (IA) en los Consejos de Administración de las corporaciones. Este ambicioso plan tiene como fin preparar a los miembros de estos órganos para liderar con destreza las estrategias empresariales basadas en IA, alineándose con la visión de una inteligencia artificial abierta, ética y confiable, tal como promulga la ‘AI Alliance’ global.

La inteligencia artificial se perfila como el nuevo catalizador de la eficiencia empresarial. A través de esta colaboración, IBM y Esade pretenden equipar a los consejeros con las herramientas necesarias para evaluar y establecer estrategias fundamentadas en IA, aumentando así la productividad, competitividad y resiliencia organizativa. Según un informe elaborado por el IBM Institute for Business Value, un significativo 62 % de los directores ejecutivos ven imperativo transformar sus modelos de negocios para capitalizar las capacidades innovadoras que ofrece la IA, reconocida ya como un rasgo disruptivo en el ámbito tecnológico.

IBM ha vivido esta revolución tecnológica en carne propia, logrando optimizar sus procesos internos y generando un valor de 3.000 millones de dólares en mejoras de productividad, todo gracias a la IA y la automatización. Este ejemplo paradigmático destaca cómo la inteligencia artificial puede redefinir estrategias corporativas y ofrecer beneficios tangibles a largo plazo.

El acuerdo entre IBM y Esade establece un marco integral para asegurar la incorporación estratégica y ética de la IA en los Consejos de Administración. Este marco incluye aspectos esenciales como el gobierno ético y responsable, la gestión robusta de datos, y la implementación de técnicas avanzadas, incluidas herramientas de ingeniería de prompts para mejorar la interacción con sistemas de IA. Además, se enfatiza la importancia de la formación continua de los consejeros, asegurando que estén preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos y adaptarse con éxito al entorno digital.

El aprovechamiento estratégico de la IA en los Consejos de Administración ofrece múltiples beneficios, entre ellos la reducción del tiempo en análisis de información, una mejoría en la toma de decisiones y en la identificación de riesgos, así como una gestión más eficiente del conocimiento corporativo. También facilita un asesoramiento más efectivo en áreas cruciales como la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital.

Este empuje hacia la integración de la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales es un cambio crucial para asegurar la sostenibilidad y competitividad futura de las organizaciones. Según proyecciones del Fondo Monetario Internacional, la IA impactará en el 40 % de los empleos a nivel global para 2030, indicativo de su potencial transformador sobre las dinámicas económicas y sociales actuales.

IBM y Esade no sólo esperan implementar prácticas avanzadas de IA, sino también fomentar un diálogo público sobre su uso ético en grandes empresas españolas. Este debate abordará cuestiones de buen gobierno corporativo, ética en el manejo de datos, y la imperativa diversidad en los Consejos de Administración.

En conclusión, la alianza entre IBM y Esade representa un paso decisivo hacia la integración de la inteligencia artificial en los procesos de toma de decisiones estratégicas. Con un enfoque centrado en la ética, la innovación y la formación continua, esta colaboración no solo fortalece a los Consejos de Administración, sino que también los posiciona como actores fundamentales en la transición hacia un futuro incrementado por la tecnología inteligente.

Salir de la versión móvil