IBM y WWF-Alemania Colaboran para Implementar Solución Innovadora de IA en la Conservación del Elefante de Selva Africano

IBM y el Fondo Mundial para la Naturaleza de Alemania (WWF) han unido fuerzas en una colaboración innovadora con el fin de desarrollar una solución de inteligencia artificial (IA) destinada a la conservación del elefante de selva africano, una especie que se encuentra en peligro crítico de extinción.

Este nuevo proyecto busca combinar la experiencia tecnológica de IBM con el profundo conocimiento en conservación de vida silvestre de WWF. La solución se apoyará en la inspección visual impulsada por IA para optimizar el seguimiento de los elefantes a través de imágenes tomadas por cámaras camufladas. El objetivo es identificar de manera precisa a individuos específicos y fortalecer los esfuerzos de conservación, destacando la relevancia de estos elefantes en el almacenamiento de carbono en sus hábitats forestales.

La población de elefantes de selva africanos ha caído drásticamente, con una reducción superior al 80% en los últimos años debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva. Estos elefantes juegan un papel esencial en la captura de carbono, y la nueva tecnología también evaluará el valor financiero de sus Contribuciones de la Naturaleza a las Personas (NCP), como los servicios de captura de carbono que ofrecen.

La solución empleará el software IBM Maximo Visual Inspection (MVI), que incorpora capacidades avanzadas de inspección visual y modelado IA para analizar imágenes de cámaras camufladas y permitir una identificación precisa de los elefantes, basándose en características distintivas como la cabeza y los colmillos.

Según Kendra Dekeyrel, vicepresidenta de ESG y Assets Management de IBM, la tecnología de IBM será crucial para optimizar el proceso de identificación y contabilización de elefantes. «Este uso innovador del software de IBM, en combinación con el conocimiento profundo de WWF, puede acelerar los esfuerzos de sostenibilidad y mejorar la precisión en la conservación», afirmó.

Además, IBM y WWF investigarán la integración de IBM Environmental Intelligence para monitorear la biomasa aérea y los niveles de vegetación en las áreas de vida de los elefantes. Esto permitirá prever con mayor exactitud las futuras ubicaciones de los elefantes y cuantificar mejor los servicios de NCP que proporcionan, facilitando la valoración de sus servicios de carbono.

El concepto de capital natural, que incluye activos como geología, suelo, aire, agua y vida silvestre, es central para esta colaboración. Los elefantes africanos del bosque, por ejemplo, pueden aumentar la capacidad de captura de carbono de la selva en hasta 101,1 hectáreas, lo que equivale a eliminar las emisiones anuales de 2.047 coches, con un valor potencial de hasta 1,75 millones de dólares por elefante, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Dr. Thomas Breuer, coordinador de elefantes de selva africanos de WWF Alemania, subrayó la importancia de la IA en este contexto: «La posibilidad de identificar elefantes mediante IA y analizar datos espaciales nos permitirá ofrecer estimaciones de población más precisas y proteger mejor los corredores de vida salvaje».

La colaboración entre IBM y WWF refleja un compromiso compartido con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Ambas organizaciones se enfocan en explorar productos y servicios innovadores que puedan ayudar a las empresas a aprovechar el capital natural y avanzar en sus metas de sostenibilidad.

IBM, un líder global en nube híbrida e inteligencia artificial, y WWF, con su vasta experiencia en conservación, unen sus fuerzas para crear una solución tecnológica avanzada que no solo contribuirá a la protección de especies en peligro, sino que también abrirá nuevas oportunidades para financiar esfuerzos de conservación mediante la valoración del capital natural.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...