iFood Revoluciona su Plataforma Integrando Amazon SageMaker para Potenciar Cientos de Modelos de Aprendizaje Automático

iFood, la empresa de tecnología alimentaria con sede en São Paulo, Brasil, está llevando su operación a un nivel superior mediante la integración de sofisticadas soluciones de aprendizaje automático (ML) junto a Amazon Web Services (AWS). La alianza ha permitido a iFood construir una infraestructura robusta para la inferencia de ML a través de Amazon SageMaker, lo que ha optimizado significativamente sus procesos internos y mejorado la experiencia del usuario.

La nueva plataforma de ML está diseñada para acelerar el desarrollo y despliegue de modelos de inteligencia artificial, asegurando implementaciones confiables y escalables. Gracias a SageMaker, iFood ha perfeccionado su sistema de recomendaciones personalizadas, utilizando modelos de IA que analizan con precisión el historial de pedidos y preferencias de los clientes. Esto no solo mejora la experiencia del usuario al descubrir nuevos restaurantes y platillos, sino que también aumenta la satisfacción y fidelización.

Un avance notable radica en el sistema de seguimiento de pedidos en tiempo real, basado en inteligencia artificial, capaz de predecir con alta precisión los tiempos de entrega, lo que reduce la incertidumbre y mejora la confianza del consumidor. Adicionalmente, iFood ha desarrollado un chatbot asistido por IA para gestionar eficientemente la gran cantidad de consultas diarias, proporcionando respuestas rápidas y precisas sin desgastar al equipo humano.

La integración de sofisticados modelos de lenguaje en la aplicación ha simplificado tareas cotidianas, permitiendo a los usuarios dictar listas de compras, demostrando así cómo la tecnología se entrelaza perfectamente con la asistencia al cliente.

Un reto significativo para iFood fue la operación dispareja entre los equipos de ciencia de datos e ingeniería. Para superar este obstáculo, la empresa ha implementado una plataforma interna de ML, facilitando la colaboración entre ambos equipos y permitiendo una implementación más eficaz de modelos de alto rendimiento.

La colaboración de iFood con Amazon ha impulsado no sólo la eficiencia operativa sino también el desarrollo de nuevas capacidades de inferencia, optimizando costes y tiempos de respuesta en los entornos productivos. Estas innovaciones han cimentado a iFood como líder en el sector, sirviendo de ejemplo para compañías que buscan adoptar soluciones similares basadas en inteligencia artificial.

Con el ojo puesto en un futuro más automatizado y eficiente, iFood no sólo se establece como pionero en tecnología alimentaria, sino que redefine su papel en la transformación digital, mejorando no sólo sus propios procesos sino también los de la industria alimentaria en América Latina.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Julio extravía el documento que pone en peligro el secreto de Úrsula

La serie "Valle Salvaje", emitida en La 1 de...

Arresto en Nueva Zelanda: Mujer acusada de transportar a niña de dos años en una maleta

Una mujer de 27 años se presentará ante un...

El Barça Cierra su Gira Asiática con Contundente Victoria 5-0 sobre el Daegu

El equipo dirigido por Flick logró la victoria gracias...

Tesla otorga a Musk más de 25.000 millones de euros en acciones: récord para su CEO

Tesla ha aprobado un paquete de 96 millones de...