Impacto de la soltería en la salud mental: Aumento significativo del riesgo de depresión

La creciente incidencia de la depresión a nivel mundial, prevista para afectar al 10% de la población en los próximos años, ha sido objeto de un estudio publicado en «Nature Human Behaviour». Este trabajo, que analizó a 100.000 individuos de siete países, resalta que el estado civil, el sexo y el nivel educativo son factores clave en el riesgo de padecer esta enfermedad. Los resultados indican que las personas no casadas tienen hasta un 80% más de probabilidades de experimentar síntomas depresivos, especialmente en países occidentales, debido a diferencias culturales en la percepción y gestión de las emociones negativas. Entre hombres y mujeres, los solteros y separados de sexo masculino son más vulnerables a la depresión debido a redes sociales de apoyo menos consolidadas. Además, los solteros con altos niveles educativos enfrentan una mayor presión social y económica, aumentando su riesgo. El estudio también revisó el impacto del consumo de alcohol y tabaco, destacando variaciones significativas entre países. Estos hallazgos subrayan la complejidad de los factores culturales y sociales en la depresión y la importancia de nuevos estudios para entender mejor estos riesgos.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento de Costos: La Consecuencia de una Traición Empresarial

En una jornada marcada por la volatilidad bursátil, el...

Resultados del Cupón Diario de la ONCE: Premios del Lunes 7 de Abril

La ONCE ha celebrado su sorteo del Cupón diario...

Nunca Ha Pasado por Encima de Nadie

Terelu Campos ha vuelto a ser el foco de...