Inicio Tecnología Impacto de las Tensiones Comerciales: EE.UU. y China Podrían Reducir el Mercado...

Impacto de las Tensiones Comerciales: EE.UU. y China Podrían Reducir el Mercado Global de Semiconductores en un 34% para 2026

0

Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han encendido las alarmas en el sector de los semiconductores, una pieza fundamental de la economía digital moderna. Según un informe de TechInsights, el mantenimiento o incremento de los actuales aranceles podría llevar a una contracción histórica en este mercado, con repercusiones que abarcarían desde la producción hasta la innovación tecnológica.

La firma TechInsights ha esbozado tres posibles escenarios basados en la evolución de los aranceles. En un contexto de aranceles moderados, del 10%, el valor de las ventas podría alcanzar los 777.000 millones de dólares en 2025 y crecer hasta 844.000 millones en 2026. Sin embargo, si los aranceles suben a un rango de entre 30% y 40%, las ventas podrían caer a 736.000 millones en 2025 y a 699.000 millones en 2026. En el peor de los casos, con aranceles por encima del 40%, se prevé una contracción del mercado de hasta un 34%, lo que perjudicaría gravemente la cadena de suministro y la inversión en investigación y desarrollo.

El impacto de esta situación trasciende a los fabricantes de chips, extendiéndose a sectores clave como la electrónica de consumo, la automoción y la inteligencia artificial. Empresas icónicas como Nvidia, AMD e Intel podrían ver disminuidos significativamente sus ingresos y enfrentar retrasos en el desarrollo de tecnologías de vanguardia. Para los consumidores, esto podría traducirse en un aumento de los precios de productos electrónicos y en una menor disponibilidad de dispositivos avanzados. Además, la incertidumbre podría desincentivar la inversión en nuevas instalaciones y laboratorios de investigación, afectando a la innovación en el sector.

En respuesta a estos retos, algunas compañías están adoptando estrategias para mitigar los riesgos. Apple está considerando trasladar parte de su producción de iPhones a India para reducir su dependencia de China, mientras que TSMC ha anunciado una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos con el fin de afianzar su presencia en el país. A pesar de estas medidas, la implementación de tales estrategias requiere tiempo y recursos y no garantiza una solución inmediata a los desafíos planteados por la situación actual.

El destino del mercado global de semiconductores pende de un hilo. Las decisiones políticas y comerciales que se tomen en el futuro cercano serán determinantes para ver si el sector puede evitar una contracción significativa y preservar su rol como motor de innovación y crecimiento económico.

Salir de la versión móvil