Impacto Global: Cortes de Cables Submarinos en el Mar Rojo Afectan Conectividad entre Europa y Asia

Desde las profundidades del Mar Rojo, un nuevo golpe ha sacudido al internet global. Dos cables submarinos esenciales que conectan Europa, Asia y Oriente Medio quedaron dañados el pasado sábado 6 de septiembre, según confirmaron desde Microsoft. Este incidente ha generado problemas significativos de latencia y una notable degradación del servicio en gran parte del sur de Asia y el Golfo Pérsico.

Microsoft, a través de sus mensajes de estado de Azure, alertó sobre las interrupciones en el servicio para los clientes cuyo tráfico usualmente transita por Oriente Medio. La empresa comunicó que el tráfico afectado ha sido desviado a rutas alternativas, aunque más prolongadas, lo que está ocasionando tiempos de respuesta superiores en servicios cloud y corporativos. Esta situación subraya la vulnerabilidad de la infraestructura digital global, que depende en gran medida de los cables submarinos, los cuales transportan más del 95% del tráfico internacional de internet.

El corte ha impactado de manera significativa a empresas dependientes de la conectividad entre Europa, India, Pakistán y los países del Golfo. A pesar de que los servicios de Azure continúan operativos, se anticipa que usuarios experimentarán mayores latencias hasta el 7 de septiembre, prolongándose potencialmente hasta que los operadores regionales logren reorganizar eficazmente el tráfico.

La reparación de estos cables supone un reto técnico y logístico. En el Mar Rojo, una región estratégica y con tensiones geopolíticas, el proceso de reparación se complica aún más debido al tránsito marítimo denso. Conseguir buques especializados para reparar los cables también es una dificultad añadida, implicando que la restauración completa podría demorar semanas.

El pasado reciente ofrece ejemplos de la dificultad de estas reparaciones. En febrero de 2024, cables como el AE-1 y el SEACOM en la misma área sufrieron daños de origen incierto. Aunque reparados en julio, el proceso se extendió durante meses. En enero de 2025, una avería similar con el cable AAE-1 frente a las costas de Catar requirió dos semanas de trabajo para ser resuelta.

La estrategia inmediata adoptada por Microsoft y operadores ha sido redirigir el tráfico a través de rutas más extensas, pasando por África o el Mediterráneo oriental. Aunque esta medida evita interrupciones totales, incrementa las distancias físicas que recorre la información, elevando así la latencia. Expertos en redes indican que el retardo medio podría aumentar entre un 20% y un 40% en conexiones críticas mientras se completan las reparaciones, afectando servicios que dependen de baja latencia como videoconferencias y operaciones financieras.

Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura de internet. Informes de inteligencia europeos y estadounidenses han advertido sobre el riesgo de sabotajes en cables submarinos. De hecho, el Parlamento Europeo ha discutido sobre reforzar la seguridad de estas infraestructuras claves.

A pesar de los desafíos, Azure y otros servicios cloud han demostrado resiliencia, manteniéndose operativos gracias a rutas alternativas. Sin embargo, las empresas con operaciones entre Asia y Europa podrían enfrentar costes adicionales debido a la pérdida de rendimiento. Este caso resalta la dependencia del internet físico en una red de cables tan extensa como frágil, poniendo al Mar Rojo en el centro de la conectividad global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carlos Alcaraz vs. Sinner: La Batalla Épica por el Título del US Open en Vivo

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se preparan para un...

Alcaraz vs. Sinner: Emocionante Aumento del Nivel en el Segundo Set de la Final del US Open

En caso de que Jannik Sinner logre ganar, se...

Trump Emite Advertencia Final a Hamas para Aceptar Propuesta de Tregua

El presidente de Estados Unidos informó que Israel ha...

Catalunya inicia el curso bajo alerta debido a intensas lluvias durante toda la jornada del lunes

Protección Civil ha activado la alerta del plan Inuncat...