La contaminación por fentanilo en el golfo de México está afectando a los delfines nariz de botella, según un estudio de la Universidad de Texas A&M y la NOAA. Se detectaron rastros del potente opioide en tres poblaciones de delfines en la región, lo que podría tener implicaciones para la salud humana debido a la cadena alimentaria compartida. La investigación encontró otros fármacos, como el carisprodol y el meprobamato, en los delfines, evidenciando una creciente preocupación por la presencia de medicamentos en cuerpos de agua a nivel mundial. Los delfines, utilizados como bioindicadores por su capacidad de almacenar contaminantes, revelan la magnitud del problema, aunque el origen específico de la contaminación sigue sin identificarse completamente. El hallazgo coincide geográficamente con un gran decomiso pasado de fentanilo líquido en Texas, lo que sugiere impactos no controlados de la farmacocontaminación en el ecosistema marino.
Leer noticia completa en El Pais.