Implementación de 340 Cajas-Refugio para Murciélagos: Una Estrategia Ecológica para el Control de Plagas Forestales

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un innovador proyecto destinado a la conservación de las colonias de murciélagos en los montes públicos de la comunidad autónoma. Con una inversión cercana a los 18.400 euros, la iniciativa contempla la adquisición de 340 cajas-refugio diseñadas para facilitar la vida de estos quirópteros, que jugarán un papel crucial en el control de plagas de insectos que amenazan la salud de los ecosistemas forestales andaluces.

Juan Ramón Pérez Valenzuela, director general de Política Forestal y Biodiversidad, ha subrayado la importancia de estos mamíferos voladores en la lucha contra especies como la procesionaria del pino y la lagarta peluda. Al fomentar un aumento en la población de murciélagos, se busca reducir la necesidad del uso de productos fitosanitarios, minimizando así los riesgos para la salud y el medio ambiente, en línea con los principios de sostenibilidad que promueve la Junta de Andalucía.

Las cajas-refugio estarán fabricadas con madera de pino tratada en autoclave para asegurar su durabilidad a la intemperie. Este material, además de ser resistente a las inclemencias del tiempo, refuerza el compromiso de la Consejería con la gestión sostenible de los recursos forestales de Andalucía. Las cajas han sido diseñadas teniendo en cuenta las necesidades específicas de los murciélagos, con características que facilitan su movilidad interna y aseguran un entorno óptimo libre de sustancias que podrían dificultar su ocupación.

La distribución de las cajas-refugio se completará en tres meses, con 110 unidades destinadas al Espacio Natural de Doñana, 110 al Parque Natural Sierra de Grazalema, y 120 al Parque Nacional Sierra de las Nieves. Este esfuerzo, dividido en dos contratos, está financiado por el fondo de actuaciones propias de la Consejería para la prevención y lucha contra plagas forestales.

La iniciativa, supervisada por el Departamento de Equilibrios Biológicos del Servicio de Gestión Forestal Sostenible, forma parte de una estrategia más amplia para proteger los bosques andaluces mediante métodos de protección coordinados que prevengan brotes de plagas y garanticen un monitoreo constante de los ecosistemas. Con este proyecto, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la biodiversidad, destacando el papel esencial de los murciélagos como aliados silenciosos pero imprescindibles para la salud de los ecosistemas forestales de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, a los 90 años, destacado artífice de la Transición y ministro en la era Suárez

Enrique Sánchez de León, destacado político español y ministro...

Ancelotti Admite Dificultades Defensivas: ‘Necesitamos Mejorar para Evitar Goles Sencillos’

Carlo Ancelotti se mostró resignado tras la derrota del...

Hamas Publica Vídeo de Rehenes Israelíes Afirmando Supervivencia a Ataque

Los grupos islamistas han expresado su preocupación por la...

La Autocaravana de Lujo Definitiva para Viajar sin Límites

La autocaravana Venture S de Hymer, basada en un...