Inicio Actualidad Implementación de Estrategia de Seguridad Laboral Reduce Siniestralidad en un 13% con...

Implementación de Estrategia de Seguridad Laboral Reduce Siniestralidad en un 13% con una Inversión de 26 Millones

0
Implementación de Estrategia de Seguridad Laboral Reduce Siniestralidad en un 13% con una Inversión de 26 Millones

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la evaluación final de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral en el Trabajo 2017-2023, que ha involucrado una inversión de 26,02 millones de euros, permitiendo la implementación de 260 actuaciones y logrando una disminución del 13,11% en el índice de incidencia de la siniestralidad laboral para los asalariados andaluces en este periodo.

La Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral en el Trabajo es un plan integral que coordina, impulsa y evalúa la política de la Junta de Andalucía en cuanto a seguridad y salud en el trabajo y control de la siniestralidad laboral. Inicialmente diseñada para el periodo 2017-2022, su desarrollo se extendió hasta 2023 debido a la pandemia del Covid-19.

La implementación de la estrategia se realizó mediante tres planes de actuación bienales, salvo el segundo que se extendió un año más por la pandemia. El informe de evaluación final fue presentado el 22 de julio en una sesión plenaria del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales. Los resultados mostraron una notable mejoría en la convergencia de los datos andaluces con la media nacional. En 2017, el índice de incidencia en Andalucía era un 13,89% superior al nacional, pero para 2023 la diferencia se redujo a un 8,45%.

La estrategia ha tenido un impacto positivo especialmente en la reducción de accidentes de trabajo leves y graves. Sin embargo, los accidentes mortales mostraron picos importantes en 2021, con 155 fallecimientos (34 de ellos in itinere), y en 2022, con 151 muertes (30 in itinere). Esto motivó la implementación de un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral en Andalucía, que complementó las medidas del III Plan de Actuación de la Estrategia. En 2023, las cifras de accidentes mortales descendieron a 116 (22 in itinere) y el índice de incidencia mortal en jornada también mostró una ligera disminución.

Entre las 260 actuaciones desarrolladas, el 67% del presupuesto se destinó a mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral, destacando 34.768 visitas de comprobación y asesoramiento a 16.428 empresas, así como 68 campañas y programas de sensibilización en materia de seguridad y salud en el trabajo. En el ámbito formativo, se llevaron a cabo 783 cursos de prevención de riesgos laborales con 23.312 participantes, acompañados por 1.641 jornadas de información y sensibilización que involucraron a casi 70.000 personas.

Asimismo, se implementaron cinco convocatorias de subvenciones para pymes y autónomos, concediéndose 1.587 ayudas por un total de 16,37 millones de euros para inversiones en equipamiento, maquinaria, y mejoras en planificación de seguridad laboral. Otras 90 ayudas con un presupuesto de 581.919 euros se destinaron a proyectos de mejora en la integración de la prevención de riesgos laborales.

La estrategia incluyó cuatro objetivos generales, 13 ejes y 57 líneas de actuación, centrados en mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral, la gestión preventiva en las empresas, la eficacia del sistema de seguridad y salud en el trabajo, y la consolidación de la cultura preventiva en la sociedad andaluza.

El diseño de la estrategia se realizó con la colaboración del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, diversas consejerías del Gobierno andaluz y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Actualmente, se encuentra en fase avanzada el borrador de la nueva estrategia.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil