Implementación de un Expediente Único Digital para Menores Infractores en Andalucía

La digitalización de la Administración de Justicia es uno de los ejes prioritarios de actuación de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. El objetivo es hacer esta administración más ágil y sostenible, al reducir el uso del papel y los desplazamientos innecesarios.

En este contexto, la Consejería ha desarrollado desde la pasada legislatura el sistema de información PRISMA en la jurisdicción de Menores. Este sistema ya está listo para su implantación, tras haber sido homologado por el Ministerio de Justicia para su integración con el sistema de notificación electrónica LexNet.

El próximo 19 de junio comenzará a implantarse como proyecto piloto en Huelva, para extenderse a partir de septiembre al resto de provincias. La meta es que el 31 de octubre esté completamente operativo en toda Andalucía.

El nuevo sistema de información de Justicia Juvenil PRISMA facilitará la tramitación, modificación y control de las medidas impuestas por los jueces a los menores infractores. Esto se logrará mediante comunicaciones telemáticas, vía LexNet, entre los órganos judiciales y los profesionales de los centros y servicios donde los jóvenes cumplen estas medidas. Toda la documentación relativa a la ejecución quedará integrada en un expediente único digital, lo que permitirá seguir la evolución del menor desde el inicio hasta el fin de la medida.

En Huelva y en el resto de provincias, el uso de PRISMA se iniciará con los nuevos expedientes de menores infractores que comiencen a ejecutar medidas en el momento de su implantación. Posteriormente, se migrará la documentación de aquellos jóvenes que ya estaban cumpliendo medidas y cuya información se encuentra actualmente en los sistemas Indra y Media.

PRISMA permitirá a los fiscales y a los centros y servicios donde los menores cumplen las medidas acceder telemáticamente a las órdenes de modificación de dichas medidas. Los jueces y fiscales también podrán acceder directamente a los informes de seguimiento y a las comunicaciones de cualquier incidencia que ocurra durante la ejecución de las medidas. Hasta ahora, estos documentos se remitían por correo electrónico o fax.

Este único expediente digital por cada menor evitará duplicidades cuando los jueces imponen varias medidas a un mismo joven que se cumplen en diferentes centros y servicios. Además, todos los documentos contenidos en PRISMA tendrán validez legal, gracias a su integración con los sistemas Portafirmas y Centrodefirmas. La firma de documentos se realizará de forma transparente para el usuario mediante plantillas documentales predefinidas.

El nuevo sistema también mejorará la información estadística del sistema de Justicia Juvenil, facilitando su explotación para investigaciones y estudios. Permitirá mostrar datos sobre medidas y menores de forma anónima y solucionará la imposibilidad hasta ahora de eliminar datos personales de los expedientes, lo que impedía su uso académico y la preservación de la protección de datos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Celebrando la Excelencia Femenina en Agroalimentación: Premios MujerAGRO 2023

En el corazón de Madrid, la gala de la...

Transforma tu Hogar: Seis Colores que Añaden Elegancia y Estilo

La elección del color adecuado para las paredes de...

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...