La Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) se encuentra en el centro de un debate crucial que podría redefinir su relación con las patentes defectuosas. Las nuevas reglas propuestas por la USPTO buscan restringir severamente la capacidad de impugnar patentes incorrectamente otorgadas, un cambio que ha encendido las alarmas entre críticos y defensores de la innovación tecnológica.
Estas modificaciones, según diversas voces críticas, podrían otorgar a los llamados «patent trolls» una ventaja significativa al mantener patentes erróneas fuera del alcance de impugnaciones. Este panorama amenaza con dejar a individuos y empresas vulnerables ante demandas costosas, promoviendo un entorno donde solamente las entidades con mayores recursos podrían combatir los abusos.
La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado un llamado a la acción, instando a sus seguidores y al público en general a presentar comentarios de oposición sobre las propuestas antes del plazo, el 2 de diciembre. La rapidez con la que la USPTO avanza en este proceso ha despertado preocupaciones sobre las oportunidades limitadas para el escrutinio y la participación pública.
La EFF enfatiza la importancia de que cualquier persona, sin importar su conocimiento técnico o legal, pueda expresar su oposición. Destacan que el mantenimiento de un proceso de revisión inter partes (IPR) accesible y equitativo es esencial para resolver disputas de patentes de manera justa. Este sistema de IPR ha sido crucial para que desarrolladores y pequeñas empresas desafíen patentes cuestionables sin incurrir en los altísimos costos de litigios federales.
Las reglas propuestas permitirían que una patente se torne «inimpugnable» tras superar un desafío previo. Esta barrera podría bloquear nuevos intentos de impugnación incluso si surgen pruebas que cuestionen su validez. Además, si un caso judicial tiene una resolución prevista más rápida que la revisión de la Junta de Apelaciones de Patentes y Marcas (PTAB), el acceso al proceso de IPR podría ser cerrado, limitando las opciones defensivas de los demandados.
Esta situación es particularmente preocupante para las pequeñas empresas, que podrían enfrentar presiones legales insostenibles. Aunque la USPTO sostiene que las patentes pueden ser impugnadas en los tribunales, la realidad es que los costos y la duración de tales litigios son prohibitivos para muchos.
El Congreso creó el sistema de IPR para ofrecer una vía rápida y económica para corregir errores de patente, y la EFF subraya que ningún cambio normativo de la USPTO debería socavar esta intención legislativa. Con la participación y presión pública, existe la posibilidad de detener estas propuestas antes de su implementación, recordando éxitos pasados en 2023 cuando la oposición masiva logró frenar ideas similares.
La discusión en torno a estas propuestas revela la importancia de mantener un sistema de patentes equitativo y accesible que no privilegie a los poderosos en detrimento de la innovación y el progreso. La voz colectiva puede ser determinante para asegurar que el debate sobre las patentes sea justo y transparente.








