Inicio Tecnología Impresionantes Olas de Gravedad Desatadas por el Huracán Helene: Un Fenómeno Atmosférico...

Impresionantes Olas de Gravedad Desatadas por el Huracán Helene: Un Fenómeno Atmosférico Inusual

0
María MR

El 26 de septiembre de 2024, el huracán Helene azotó con fuerza la costa del Golfo de Florida, dejando a su paso un rastro de destrucción y alteración en múltiples comunidades de la región. Sin embargo, los efectos de este potente fenómeno meteorológico no se limitaron a la superficie terrestre. La NASA, mediante su Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE, por sus siglas en inglés), logró registrar gigantescas olas de gravedad en la atmósfera, a aproximadamente 88 kilómetros de altura, desencadenadas por Helene.

Estas olas de gravedad, visibles en las recientes imágenes proporcionadas por AWE, se revelan como bandas concéntricas pintadas artificialmente en rojo, amarillo y azul, extendiéndose desde el norte de Florida. Según Ludger Scherliess, principal investigador de AWE en la Universidad Estatal de Utah, estas ondas son similares a los anillos concéntricos que se forman al caer una gota de agua en un estanque. Scherliess detalló que las ondulaciones generadas por Helene se expanden hacia el oeste desde la costa noroeste de Florida.

El experimento de AWE, lanzado en noviembre de 2023 y albergado en el exterior de la Estación Espacial Internacional, está diseñado para rastrear la Tierra en busca de estas inusuales ondas de gravedad en la atmósfera. Generalmente, estas ondas son el resultado de perturbaciones atmosféricas como huracanes, tormentas violentas, tsunamis y ráfagas de viento, manifestándose como patrones ondulantes en el aire. El AWE detecta estas ondas a través de las fluctuaciones de brillo en las bandas de luz llamadas luminiscencia atmosférica en la mesosfera terrestre.

Las imágenes de estas ondas, vinculadas al huracán Helene, son algunas de las primeras publicadas por el AWE, demostrando su capacidad para detectar los efectos de eventos meteorológicos en la atmósfera superior. Más allá de su impacto visual, estos hallazgos son cruciales para mejorar la comprensión de cómo el clima terrestre interactúa con el espacio, un conocimiento esencial para prevenir posibles perturbaciones en satélites, señales de comunicación y otras tecnologías esenciales.

El estudio de la NASA sobre las ondas de gravedad generadas por fenómenos climáticos busca determinar el impacto de estas en el clima espacial. Este conocimiento es vital para predecir y mitigar posibles inconvenientes en sistemas tecnológicos críticos que dependen de la estabilidad de las condiciones en el espacio cercano a la Tierra. En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, comprender y anticipar estos factores es más crucial que nunca.

Salir de la versión móvil