Impulsando el Futuro: Implementación del Modelo ATC21S para Afrontar los Desafíos del Siglo XXI

El reconocido analista y consultor en transformación digital Marc Vidal ha resaltado la efectividad de un marco educativo innovador para desarrollar habilidades esenciales en el ámbito profesional. Se trata del modelo ATC21S (Assessment and Teaching of 21st Century Skills), una iniciativa promovida por Intel, Microsoft y Cisco, que ha sido adaptada al contexto iberoamericano por la Universidad EAFIT de Colombia.

Vidal, quien ha implementado este enfoque en su empresa, asegura que los resultados han sido significativos en el desarrollo profesional de su equipo. El marco ATC21S se centra en cuatro dimensiones clave: maneras de pensar, herramientas para trabajar, maneras de trabajar y maneras de vivir el mundo.

La primera dimensión abarca habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas, esenciales para adaptarse a entornos complejos y fomentar la innovación. En cuanto a las herramientas para trabajar, se enfatiza la alfabetización digital y la capacidad de aplicar información de manera eficaz y ética.

Las maneras de trabajar se centran en la comunicación efectiva y la colaboración, elementos cruciales para el alto rendimiento de los equipos. Por último, la dimensión de maneras de vivir el mundo invita a los trabajadores a integrar su vida personal con la profesional, promoviendo una ciudadanía activa y responsable.

Un aspecto destacado en el análisis de Vidal es el papel de la inteligencia artificial. Según el experto, la IA actúa como un catalizador al potenciar habilidades críticas, fomentar la colaboración y promover la autonomía mediante la automatización de tareas, aunque también plantea desafíos éticos y de responsabilidad social.

El modelo ATC21S incita a reflexionar sobre las habilidades necesarias en los entornos laborales actuales y futuros. Vidal subraya que la dimensión más desafiante es aquella que invita a reconsiderar nuestras acciones y responsabilidades más allá del ámbito profesional. Esta iniciativa ya está siendo adoptada por diversas instituciones y empresas a nivel global, como base para la formación continua y la evaluación de competencias.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz planea aumentar el SMI en 2026 sin consenso empresarial

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,...

Flotilla Humanitaria Retorna a Puerto por Condiciones Climáticas Adversas en Gaza

La Flotilla de Global Sumud, que partió el domingo...

Busquets y Suárez Explotan tras la Dolorosa Derrota del Inter de Miami en la Final de la Leagues Cup

En un tenso enfrentamiento, un jugador catalán protagonizó un...

Perseverancia Oculta: Logros que Hablan por Sí Mismos

Carlos Alcaraz avanza con determinación en el US Open,...