Impulsando la Creatividad: Iniciativas para Fomentar las Habilidades Digitales de las Niñas en la UE

En 2023, las jóvenes de entre 16 y 19 años en la Unión Europea destacaron por su habilidad en la creación de contenido digital, superando notablemente a la media de la población general. Un estudio reveló que un asombroso 78,6% de ellas realizó tareas como copiar o mover archivos entre diferentes plataformas, ya sea en dispositivos físicos o en la nube. Además, el 73,4% utilizó software de procesamiento de textos, mientras que un 67,7% tuvo la capacidad de crear archivos que combinaban texto, imágenes, tablas, gráficos, animaciones o sonido. Es relevante mencionar que un 60,8% se dedicó a la edición de fotos, videos o audio, y un 47,3% manejó hojas de cálculo. Un dato que captura atención es que el 9,9% de estas jóvenes incursionó en la programación de código en los tres meses anteriores a la encuesta.

El análisis de estos datos muestra claramente que las jóvenes superaron a la media de la población en todas las actividades tecnológicas mencionadas. Las diferencias porcentuales son significativas, abarcando desde los 28,5 puntos porcentuales en la creación de archivos combinados hasta los 1,0 puntos porcentuales en el uso avanzado de hojas de cálculo. Asimismo, en áreas como la edición de multimedia, el uso de procesadores de texto, la creación de archivos integrados y la gestión de archivos, las chicas aventajaron a sus compañeros varones.

No obstante, pese a estos logros, el informe evidencia una marcada disparidad de género en la programación. Mientras un 15,1% de los jóvenes se dedicaron a escribir código, solo un 9,9% de este grupo fueron chicas, comparado con un 19,7% de chicos. Este fenómeno se observó en 24 de los 26 países de la Unión Europea que proporcionaron datos. Las mayores diferencias se registraron en Austria, Croacia y Bélgica, con brechas de 26,5, 19,6 y 18,2 puntos porcentuales, respectivamente. Paradójicamente, en naciones como Lituania y Grecia, las chicas superaron ligeramente a los chicos en participación en programación, con pequeñas diferencias de 3,7 y 2,8 puntos porcentuales, respectivamente.

En este contexto, surge con más fuerza el 24 de abril, el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta fecha pretende subrayar la importancia de fomentar la inclusión digital y el empoderamiento tecnológico de las jóvenes, destacando este año el lema “Chicas en las TIC para una transformación digital inclusiva”. El lema resuena con más urgencia que nunca, recordando la necesidad de eliminar las brechas de género en el sector tecnológico y asegurar un acceso igualitario a las habilidades digitales, vitales para el futuro.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Top 3 Aspiradores Escoba Recomendados por la OCU para un Hogar Impecable

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha evaluado...