La III Liga Almeriense de Fútbol Inclusivo, organizada por la asociación A Toda Vela, la Diputación Provincial y la Real Federación Andaluza de Fútbol, promete ser un evento inolvidable que se llevará a cabo desde el 14 de marzo hasta el 13 de junio en 13 municipios de la provincia. Esta competición federada reunirá a 240 futbolistas de diversas capacidades, quienes competirán en un ambiente que promueve el respeto y la diversidad.
Con el lema ‘Gana el partido de la diversidad’, este torneo contará con la participación de 15 equipos, formados por 10 clubes locales. En comparación con la edición anterior, este año se unen cinco equipos más, ampliando la inclusión de jugadores con y sin discapacidad intelectual, física y auditiva, así como personas con problemas de salud mental y colectivos en riesgo de exclusión social, como inmigrantes.
El acto inaugural de la Liga tuvo lugar en el Pabellón Moisés Ruiz de la Diputación, donde se hizo un llamado a la inclusión y la igualdad real. José Antonio García, diputado de Deportes, expresó su orgullo por que Almería sea pionera en este tipo de iniciativas en Andalucía, invitando a todos a continuar apoyando el proyecto. Compartió su propia experiencia positiva tras participar en la anterior edición, resaltando la enriquecedora vivencia que vivió durante los encuentros.
Daniel Martínez, responsable de Ocio y Deporte de la asociación A Toda Vela, destacó la creciente aceptación del torneo, que comenzó en 2022 con solo tres equipos y se ha expandido a 13 este año. Resaltó la importancia de responder a una necesidad latente en la comunidad para practicar deporte y promover la igualdad de oportunidades. “El fútbol es una herramienta poderosa para crear lazos y unir a personas de diferentes orígenes y realidades”, afirmó Martínez.
Por su parte, Carlos Fernández, vicepresidente de A Toda Vela y jugador, mostró su agradecimiento hacia quienes han hecho posible esta competición que brinda oportunidades de participación a personas que anteriormente no las tenían. También, Pedro López Galdeano, delegado de la Federación Andaluza de Fútbol en Almería, subrayó el papel del deporte como un medio para fomentar la solidaridad y la inclusión.
La competición contará con clubes de toda la provincia, divididos en tres grupos: Grupo Poniente, Grupo Capital y Grupo Levante-Norte, donde se destaca la diversidad de clubes comprometidos con la causa. Entre ellos se encuentran entidades como CFF Murgi El Timón Ejido, Ejido FS Asprodesa, Apafa y muchos más.
Además, la participación de figuras destacadas del deporte, como Jose Ortiz, capitán de la UD Almería, quien se ha unido a la causa para apoyar la diversidad, añade un valor adicional al evento. Otros representantes de la Diputación, como el vicepresidente, Ángel Escobar, también han mostrado su apoyo a lo largo de distintas ediciones, reforzando el compromiso con la integración y el deporte inclusivo.
Este año, la III Liga Almeriense de Fútbol Inclusivo no solo se erige como un evento deportivo, sino como un verdadero símbolo de unidad y respeto hacia la diversidad, contribuyendo a que todos los participantes puedan disfrutar del juego y de la comunidad que se forma alrededor del fútbol. Las expectativas son altas, y el compromiso de clubes, jugadores y comunidades será fundamental para el éxito de esta liga histórica.
Fuente: Diputación de Almería.