Inicio Economía Impulso a la Soberanía Económica: Cómo la UE Incrementa su Producción Doméstica...

Impulso a la Soberanía Económica: Cómo la UE Incrementa su Producción Doméstica en 2023

0
Silvia Pastor

En 2023, la producción nacional de la Unión Europea alcanzó un considerable 33.715 miles de millones de euros, representando el 91,5% de la oferta total de bienes y servicios en la región. En contraste, las importaciones sumaron 3.147 miles de millones de euros, equivalentes al 8,5% del total. Este incremento significativo en la producción nacional, que aumentó en 1.259 miles de millones de euros en comparación con el año anterior, contrasta con una disminución de 330 miles de millones en las importaciones.

El aumento de los precios de la energía previamente había elevado la dependencia de las importaciones en 2022. Sin embargo, en 2023, tanto las importaciones como la producción nacional retornaron a niveles comparables a los de 2021, lo cual sugiere una recuperación tras la crisis energética.

El sector industrial mostró la mayor dependencia de importaciones, con un 15,4% proveniente del exterior, lo que se traduce en importaciones valoradas en 1.829 miles de millones de euros y una producción doméstica de 10.034 miles de millones de euros.

En cuanto al uso de bienes y servicios, un notable 48,1% fue destinado al consumo intermedio, impulsando la producción de otros bienes y servicios. La demanda final, liderada por hogares y gobiernos, alcanzó el 32,1%, mientras que las exportaciones y la formación bruta de capital representaron alrededor del 10% cada una.

El comercio exterior de la UE experimentó un cambio significativo entre 2022 y 2023. A pesar de una reducción de 330 miles de millones de euros en importaciones, las exportaciones apenas disminuyeron en 16 miles de millones. Esto resultó en un superávit comercial que se duplicó de 228 miles de millones de euros en 2022 a 542 miles de millones en 2023.

Este robusto crecimiento en la producción nacional, junto con un aumento moderado en el consumo intermedio, derivó en un incremento de 1.048 miles de millones de euros en el valor añadido bruto, alcanzando 15.545 miles de millones de euros en 2023. Esta tendencia no solo refleja la recuperación de la economía europea, sino también su capacidad de adaptación frente a desafíos globales cambiantes.

Salir de la versión móvil