La reciente reforma de la Ley de Mecenazgo en España ha introducido cambios significativos que benefician a las personas y empresas que desean apoyar a entidades sociales, como la Federación ASPACE Andalucía. Este nuevo marco legal ofrece importantes ventajas fiscales a quienes decidan realizar donativos, convirtiendo la acción de donar en una oportunidad tanto de contribución social como de ahorro en la declaración de la renta.
Si decides hacer un donativo a la Federación ASPACE Andalucía, podrás disfrutar de deducciones significativas en tu declaración de la renta. A partir de este año, los tipos de deducción para las donaciones se han incrementado considerablemente. Para las personas físicas, si aportas hasta 250€ al año, podrás deducir el 80% del total de tu donativo. En caso de que tu aportación supere esa cifra, los primeros 250€ seguirán aplicando un 80% de deducción, mientras que el importe que exceda se deducirá al 40%. Además, si mantienes tu colaboración durante al menos tres años, la deducción para las cantidades superiores a 250€ aumenta al 45%, con un límite del 10% de la base liquidable.
Para ilustrar esto, si has donado 250€ durante el año 2024, podrás deducir 200€, lo que significa que en realidad tu donación solo te habrá costado 50€. Si prefieres hacer un aporte mensual de 25€, el coste real sería de aproximadamente 6,5€ al mes.
Por otro lado, si eres una persona jurídica, puedes beneficiarte del 40% de deducción en el Impuesto de Sociedades por tus donativos a ASPACE. Si mantienes tu colaboración durante tres años consecutivos, esta deducción asciende al 50%, siempre con un límite del 10% de la base liquidable. Por ejemplo, una empresa que realice un aporte de 2.000€ a ASPACE podrá deducir 800€, mientras que, tras tres años de colaboración, la deducción aumentará a 1.000€.
Además, los no residentes en España que obtengan rentas en el país también tienen acceso a incentivos fiscales por sus donativos, lo que amplía aún más la posibilidad de colaboración.
Es importante destacar que solo los donativos realizados a organizaciones acogidas a la Ley 49/2002 son deducibles. Estas entidades deben ser sin ánimo de lucro y perseguir fines de interés general, como es el caso de la Federación ASPACE Andalucía.
La Federación ofrece diversos servicios a personas con parálisis cerebral y apoya iniciativas de sus entidades colaboradoras. Algunos de los programas destacados incluyen el Programa de Respiro, que proporciona descanso a las familias cuidadoras; el Empleo y Orientación, que facilita la inserción laboral; y el Proyecto RUMBO, que busca promover un modelo de autonomía personal inclusiva. Además, se cuenta con centros residenciales y de día que ofrecen atención integral a personas con discapacidad.
El creciente interés por la donación se ha visto reflejado en varios estudios, como el informe «La Realidad del Socio y Donante 2023», que señala un aumento en las aportaciones a entidades sin ánimo de lucro. Se ha evidenciado un auge en las donaciones online y una reactivación de eventos presenciales para la captación de fondos, lo que demuestra una tendencia positiva en la colaboración social.
Donar no solo contribuye al bienestar de las personas que atendemos, sino que también proporciona importantes beneficios fiscales para los donantes. La facilidad y transparencia en el proceso de donación son aspectos que se resaltan en la actualidad: se pueden realizar donativos en línea en pocos minutos y recibir información constante sobre los proyectos apoyados.
Al hacerlo, no solo ayudas a aquellos que lo necesitan, sino que también te conectas a una causa que está transformando vidas. Las ONG acreditadas con el sello «Dona con Confianza» garantizan la transparencia y eficacia en la gestión de los fondos, lo que brinda seguridad a los donantes.
Por último, si estás interesado en hacer una donación y ser parte del cambio, puedes acceder a la web de ASPACE Andalucía (aspaceandalucia.org) para obtener más información y contribuir a esta noble causa. Cada pequeña donación cuenta y puede tener un impacto significativo en la vida de las personas con parálisis cerebral. Tu ayuda es crucial, ¡haz la diferencia hoy mismo!
Fuente: ASPACE.