El Consejo de Gobierno ha sido informado de las actividades que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha propuesto para celebrar el Día de la Bandera de Andalucía en los centros educativos no universitarios. Estas iniciativas buscan familiarizar a las nuevas generaciones con la historia del proceso autonómico de Andalucía.
Durante la semana escolar antes del 4 de diciembre, los centros tendrán la oportunidad de organizar diversas actividades adaptadas a la edad y nivel de los estudiantes, entre las que se incluye dedicar al menos una hora para debates sobre los valores y significados de los símbolos de Andalucía y el contexto histórico y social que culminó en las manifestaciones populares del 4 de diciembre de 1977. Además, podrán realizar ceremonias de izado de la bandera e interpretar el himno de Andalucía.
Para los estudiantes de Formación Profesional, los centros educativos podrán planificar y desarrollar proyectos, productos o bocetos relacionados con el currículo del Ciclo Formativo o Grado de Especialización, con el objetivo de resaltar los símbolos andaluces y el contexto histórico y social de su origen.
Las actividades pueden contar con la participación de personalidades invitadas para ofrecer charlas o conferencias. Los centros colaborarán con ayuntamientos, instituciones y organizaciones representativas de la sociedad andaluza para enriquecer el programa de actos, integrando a otras entidades que colaboran con la Junta de Andalucía para celebrar esta fecha de manera más transversal y participativa.
El Consejo Escolar de Andalucía ha preparado tres situaciones de aprendizaje para las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. Estas actividades culminarán en un producto final relacionado con los símbolos de Andalucía, con el cual los estudiantes podrán participar en un concurso organizado para el Día de la Bandera de Andalucía. Además, se han planificado visitas guiadas al Parlamento de Andalucía para los alumnos de Bachillerato, y la Consejería ha recomendado una serie de recursos digitales como páginas webs, podcasts y vídeos para profundizar en la historia de los símbolos andaluces.
A nivel curricular, las normativas que regulan las enseñanzas tanto en régimen general como en el régimen especial de Música y Danza, incluirán el tratamiento de la cultura andaluza, subrayando la Bandera de Andalucía como un patrimonio cultural valioso. Por ejemplo, en Secundaria, la asignatura de Geografía e Historia abordará temas como el Estatuto de Andalucía, Blas Infante, el andalucismo histórico y la memoria democrática en todos los cursos de esta etapa. En Bachillerato, la materia de Historia de España explorará las raíces históricas del andalucismo, enfocándose en los hechos del 4 de diciembre de 1977 y del 28 de febrero de 1980.
Fuente: Junta de Andalucía.