Inicio Actualidad Impulso de las Energías Renovables en Municipios Almerienses a través del Plan...

Impulso de las Energías Renovables en Municipios Almerienses a través del Plan DUS 5000

0
Impulso de las Energías Renovables en Municipios Almerienses a través del Plan DUS 5000

La Diputación de Almería está llevando a cabo un importante impulso en el ámbito de las energías renovables, enfocándose especialmente en la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en varios municipios de la provincia. Localidades como María, Senés, Sierro y Tahal se han beneficiado ya de estos proyectos, que tienen como objetivo fomentar el autoconsumo y reducir los costos energéticos de los ayuntamientos.

El diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, ha enfatizado la relevancia de este programa para las comunidades almerienses, destacando que “estas actuaciones llegarán a más de 50 municipios de Almería y supondrán un importante ahorro energético para las cuentas de los consistorios”. Rodríguez subraya que ya se han realizado instalaciones en municipios como María, Senés, Sierro, Tahal y Ohanes, marcando el inicio de una transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

En el municipio de María, se han completado siete intervenciones que abarcan diferentes puntos de interés, incluyendo el Ayuntamiento, el centro sociocultural, la biblioteca municipal y otros espacios comunitarios, con una inversión total de 141.300 euros. Se prevé que estas instalaciones produzcan anualmente alrededor de 79.460 kWh.

Por otro lado, en Senés, la inversión ha sido de aproximadamente 70.000 euros y comprende seis localizaciones, entre las que se incluyen el Polideportivo y el colegio público, con una producción anual estimada de 29.076 kWh. Similarmente, en Sierro, se han realizado seis instalaciones con un presupuesto similar que garantizan una producción de energía renovable para cubrir las necesidades de varios edificios comunitarios, incluyendo el Colegio San Marcos y el consultorio médico.

En Tahal, también se han llevado a cabo seis actuaciones con una inversión de alrededor de 100.000 euros, que incluyen la instalación de paneles en el Ayuntamiento, el salón social, y otros centros estratégicos. Estas actuaciones están diseñadas para asegurar que al menos un 80% de la energía generada se autoconsuma, además de permitir que cualquier excedente producido sea vertido a la red, lo que generará una compensación económica en las facturas de electricidad de cada edificio.

En total, la Diputación de Almería tiene previsto realizar estas instalaciones en 55 municipios, gracias a una inversión global que supera los 6 millones de euros bajo el Plan DUS 5000. Este plan contempla más de 350 instalaciones fotovoltaicas en diversas localidades, lo que respalda el compromiso con la eficiencia energética y la producción de energía limpia.

Con una financiación que se distribuye entre el 57% a cargo del IDAE a través de fondos europeos y el 43% asumido por la Diputación, estas iniciativas buscan impulsar la generación de energía renovable, así como fomentar la movilidad sostenible y mejorar la eficiencia energética de las infraestructuras públicas.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil