Inicio Gastronomía Impulso Europeo al Foie Gras Español: Nueva Campaña de Promoción

Impulso Europeo al Foie Gras Español: Nueva Campaña de Promoción

0
El Foie Gras español se promociona en Europa con la campaña ‘El Foie Gras’

La Asociación Interprofesional de Palmípedas Grasas de España (Interpalm) ha lanzado una ambiciosa campaña para promover el Foie Gras en Europa, un producto que forma parte del patrimonio gastronómico del continente. Esta iniciativa se llevará a cabo en España, Francia y Bélgica durante 2024, 2025 y 2026, y se enfoca principalmente en atraer a un público joven, específicamente a aquellos de entre 18 y 35 años.

El renombrado chef jerezano Juanlu Fernández, quien ha sido galardonado con una estrella Michelin, ha sido elegido como el embajador de esta campaña. La meta es acercar el Foie Gras a las nuevas generaciones a través de creaciones culinarias innovadoras que enaltezcan las cualidades únicas de este manjar.

Durante los días 20 y 21 de mayo, Interpalm organizó un viaje de prensa a Navarra, una región clave en la producción de Foie Gras. Periodistas e influencers tuvieron la oportunidad de visitar diversas granjas de cría y cebo de patos en Lerín, además de una planta de transformación. Este recorrido permitió a los asistentes comprender a fondo el ciclo completo de producción de esta delicatessen, desde el cuidado de los animales hasta su transformación en el producto final.

Otra estrategia central de la campaña será la participación en eventos gastronómicos de prestigio, como el Forum Gastronomic de Barcelona, programado del 4 al 6 de noviembre. Esto se complementará con clases magistrales organizadas en destacadas instituciones culinarias como el Basque Culinary Center de San Sebastián y la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

De cara al futuro, se planea colaborar con otros chefs para popularizar recetas que incorporen Foie Gras de tal manera que sean accesibles y apetitosas para todos. La campaña estará presente en redes sociales como Instagram, Facebook y X bajo el perfil «El Foie Gras», y en la web rutadelfoiegras.es, posibilitando a los interesados seguir de cerca todas las actividades y desarrollos asociados.

Salir de la versión móvil