La Junta de Andalucía ha invertido 35 millones de euros en la recuperación ambiental de explotaciones mineras en desuso en las provincias de Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Almería y Córdoba durante los últimos seis años. El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, destacó en el Pleno que esta acción forma parte de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030.
Las actuaciones se centran en la restauración e integración paisajística de las antiguas explotaciones mineras. Paradela subrayó el compromiso de la minería actual con el medio ambiente, mencionando que las nuevas concesiones incluyen medidas para recuperar pasivos históricos. Un ejemplo es la reciente autorización del proyecto de Mina Los Frailes en Aznalcóllar.
En Granada, la Junta ha ejecutado siete intervenciones por 6,2 millones de euros en áreas como Baza y Gor. En Huelva, tres proyectos recibieron 9,5 millones, beneficiando municipios como Aljaraque. En Almería, se invirtieron 7,4 millones en zonas como Almócita, donde se restauraron las Minas de la Solana. Málaga, Córdoba y Jaén también vieron inversiones significativas para proyectos de restauración.
Paradela enfatizó el compromiso de su Consejería con la disminución del impacto de antiguas explotaciones mineras, destacando la importancia de apoyar la minería moderna como oportunidad para el desarrollo industrial y la transición ecológica de Europa.
«La minería del siglo XXI busca equilibrar la protección ambiental con el desarrollo económico», afirmó. La restauración de estos espacios en desuso contribuye a valorizar el patrimonio geológico de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.