En La Rioja, Logroño, ha iniciado un proyecto con la ambiciosa misión de transformar las microempresas españolas hacia modelos más sostenibles e innovadores. En un esfuerzo conjunto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y liderado por la Fundación COPADE, en colaboración con la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME), este programa busca capacitar a las microempresas para implementar cambios que impacten positivamente en sus estructuras internas y políticas.
Bajo el título «Promover la Transformación de las Microempresas hacia Modelos Innovadores de Desarrollo Sostenible que Contribuyan a la Agenda 2030», el proyecto ofrece herramientas personalizadas que ayudan a las empresas a medir y mejorar su impacto social y ambiental. Un elemento esencial es la aplicación de la «Huella ASG», una metodología innovadora que diagnostica tanto las fortalezas como las áreas de mejora dentro de estas pequeñas empresas, estableciendo así planes de acción que fomenten la sostenibilidad en sus operaciones.
Constituyendo más del 93% del tejido empresarial del país, las microempresas juegan un rol crucial en el desarrollo económico y social de España. Este proyecto se centra en realizar talleres, mentorías y proporcionar asesoramiento gratuito, todo ello con el fin de alinear las prácticas empresariales con los principios de la Agenda 2030. Los talleres se llevarán a cabo en Logroño con el respaldo de la Fundación Ibercaja, y están diseñados para ayudar a los empresarios a identificar y potenciar áreas de sostenibilidad a través de acciones innovadoras y el intercambio de experiencias.
El primer taller de este ciclo se celebrará el 29 de noviembre de 2024 en la sede de la Fundación Ibercaja, abriendo sus puertas a microempresarios interesados en optimizar su impacto ambiental, social y económico. La inscripción, accesible y gratuita, se gestiona a través del sitio web de AEMME, incentivando a las pequeñas empresas a unirse a esta iniciativa.
La iniciativa no se restringe a La Rioja, sino que busca expandir su influencia a distintas comunidades autónomas, con el firme objetivo de beneficiar a un extenso espectro de microempresas en todo el país. La Fundación COPADE está realizando un análisis detallado del sector para identificar desafíos y oportunidades, con la intención de elaborar una guía con al menos 100 recomendaciones prácticas para implementar los Objetivos de la Agenda 2030.
Respaldado por el Ministerio de Derechos Sociales, este proyecto se alinea con las iniciativas gubernamentales para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito empresarial. La Fundación COPADE, con su amplia experiencia en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, asegura que este proyecto se ejecute con éxito.
Este es un llamado a las microempresas del país para aprovechar esta oportunidad de transformación y contribuir a un futuro más sostenible. Desde su fundación en 2004, AEMME ha trabajado incansablemente para apoyar a empresarios individuales, autónomos y pequeñas sociedades familiares, integrándolos en un colectivo que facilita su adaptación a los constantes cambios y desafíos del mundo empresarial.