El Museo de Bellas Artes de Jaén, perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte, celebra su 110 aniversario con la inauguración de una nueva sala expositiva en el pabellón norte. El evento coincidió con la apertura de una exposición especial dedicada a su notable colección de arte gráfico, una de las joyas más importantes de la pinacoteca.
La muestra, presentada por la directora general de Museos y Conjuntos, Aurora Villalobos, y el delegado territorial de Cultura y Deporte, José Ayala, reúne un total de 75 piezas. Estas invitan a los visitantes a explorar las mejores colecciones que datan desde el siglo XVIII hasta el XXI, abarcando una variedad de técnicas y estilos artísticos.
Aurora Villalobos expresó que esta exposición es una oportunidad única para el público de descubrir una de las colecciones más sobresalientes a nivel nacional. La exposición tiene un carácter rotativo para garantizar la conservación de las obras y su presentación en futuras muestras, dada su extensa colección. Además, la Consejería de Cultura editará un catálogo exhaustivo que permitirá un estudio más profundo de las piezas exhibidas.
La exposición incluye desde grabados a buril del siglo XVIII, creados para reproducir grandes pinturas, hasta las obras modernas de artistas como Ángeles Agrela y Soledad Sevilla. Uno de los atractivos principales es la serie completa de «Los Caprichos» de Francisco de Goya, una pieza fundamental de la muestra.
El recorrido de la exposición también destaca la evolución hacia nuevas formas artísticas con obras de maestros como Ricardo Baroja, Pablo Picasso y Manuel Ángeles Ortiz. Además, presenta colecciones nacionales incorporadas al museo, incluyendo obras del taller de Dimitri Papagueorguiu con piezas de Eduardo Chillida y José Guerrero.
Dentro de la extensa colección de arte gráfico, que supera las 1,300 piezas, se encuentran la colección Boj con autores como Antonio López y Benjamín Palencia, y la colección de Premios Nacionales con artistas como Luis Gordillo. También se destaca la colección de La polígrafa S.A., con maestros internacionales como Christo y Zao Wou-Ki.
Los artistas locales también tienen su espacio en esta muestra, con obras de Miguel Viribay, Francisco Carrillo y Dolores Montijano, entre otros. En preparación para esta exposición, se restauraron más de 90 piezas, principalmente del fondo antiguo del Museo, y ahora se exhiben por primera vez tras su cuidadoso proceso de restauración.
La nueva sala de exposición, completamente renovada en términos de instalaciones y museografía, abrirá de martes a sábados de 9.00 a 21.00 horas, y los domingos de 9.00 a 15.00 horas, siguiendo el horario general del museo.
Fuente: Junta de Andalucía.