Inicio Gastronomía Incendios: Responsables del 70% de las Alertas Prioritarias no Vinculadas a Robos

Incendios: Responsables del 70% de las Alertas Prioritarias no Vinculadas a Robos

0
Sergio Ramirez chef

Un reciente estudio de ADT ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en la seguridad de los hogares españoles: el 70% de las alarmas prioritarias que no están relacionadas con robos son activadas por incendios. Este dato resalta la importancia de contar con sistemas de alarma que no solo protejan contra intrusiones, sino que también sean capaces de responder eficazmente a emergencias no delictivas.

El contexto de estos hallazgos se enmarca en un momento en el que la inseguridad ciudadana es motivo de creciente preocupación, como refleja el último Barómetro del CIS de marzo de 2025, en el cual un 34,2% de los participantes manifestó inquietud por temas de seguridad y okupación. En este panorama, la percepción de riesgo no se limita solo a los delitos tradicionales, sino que también incluye situaciones de emergencia como incendios, accidentes y problemas médicos.

Las estadísticas de ADT subrayan que, además de los incendios, un 14% de las alarmas se activa por solicitudes de asistencia debido a accidentes, y un 8,4% por emergencias médicas. Esta información recalca la polivalencia de los sistemas de alarma, que han evolucionado para atender una variedad de escenarios críticos, más allá de la prevención de robos.

José González Osma, director general de ADT, destaca la importancia de tener un sistema de alarma doméstico no solo por su capacidad de disuasión frente a robos, sino también por su valor para garantizar una respuesta oportuna en otras situaciones de emergencia. Esta es una cuestión particularmente significativa para las personas mayores o quienes viven solos, quienes podrían verse en situaciones de riesgo sin una rápida intervención.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que los hogares unipersonales han alcanzado una cifra histórica, representando actualmente el 28,1% de las viviendas en España. Esta tendencia, fomentada por el envejecimiento de la población y la independencia de los jóvenes, impone nuevos desafíos en términos de seguridad y atención a situaciones imprevistas.

Los sistemas de alarma conectados a una Central Receptora de Alarmas (CRA) proporcionan una protección integral que se extiende más allá de la simple seguridad contra intrusos. Estos sistemas aseguran vigilancia constante, respuesta inmediata ante emergencias, asistencia estando fuera del hogar y, principalmente, brindan tranquilidad a los usuarios.

Con este creciente número de hogares unipersonales, la necesidad de soluciones de seguridad adaptadas es crucial. La personalización de los servicios para atender específicamente las demandas de estos colectivos vulnerables resultará esencial para garantizar su seguridad y bienestar. Como afirma González Osma, es imperativo ofrecer respuestas eficientes ante cualquier eventualidad, dado que muchas de las emergencias gestionadas no son de naturaleza delictiva, pero requieren igual o mayor urgencia en la atención.

Salir de la versión móvil