Inicio Empresas Incentivos de 186.732 euros para la incorporación de 35 desempleados como socios...

Incentivos de 186.732 euros para la incorporación de 35 desempleados como socios en empresas de economía social

0
Incentivos de 186.732 euros para la incorporación de 35 desempleados como socios en empresas de economía social

Amós García Impulsa la Economía Social en Almería con la Entrega de Resoluciones a 22 Cooperativas

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha entregado hoy incentivos económicos a 22 empresas de economía social en la provincia de Almería. Estos incentivos, que suman un total de 186.732 euros, facilitarán la incorporación de 35 personas desempleadas como socias trabajadoras de manera indefinida, fortaleciendo así el crecimiento y la competitividad de estas entidades.

En el evento, Amós García destacó la importante labor de las cooperativas, especialmente en un contexto de incertidumbre económica y aumento de costes. Destacó el papel fundamental de las administraciones en apoyar a las empresas, considerando a estas como el motor real del empleo. Subrayó además el compromiso de la Junta de Andalucía con la economía social, reconociendo su valor en la generación de empleo y en el fomento de principios como el funcionamiento democrático, la igualdad y la sostenibilidad.

El acto contó con la presencia de representantes de FAECTA, quienes agradecieron el apoyo continuo de la Delegación de Empleo a la economía social en la región. En Almería, existen actualmente 520 cooperativas que proporcionan empleo a 17.000 personas, reflejando un crecimiento del 15,8% en los últimos cuatro años, lo que demuestra su capacidad de resistencia frente a situaciones económicas adversas.

García también resaltó la contribución de la economía social en frenar la despoblación en zonas rurales, apoyando a sectores como el agrícola y ganadero y proporcionado oportunidades laborales a jóvenes y mujeres.

El Plan de Impulso y Modernización de la Economía Social Andaluza (PIMESA) es una de las estrategias del gobierno andaluz para fortalecer este modelo económico, con un presupuesto de 10 millones de euros hasta 2026. Este plan contempla, entre otros objetivos, mejorar el acceso de las empresas de economía social a contratos públicos.

En el evento se subrayó además la rapidez en la gestión de los incentivos, aprobados en dos meses, lo cual es reflejo del compromiso de la administración de agilizar los procesos. Las cooperativas beneficiarias hacen parte de diversos sectores como comercio, hostelería, transporte, telecomunicaciones, educación, construcción, fotografía, y actividades sanitarias y culturales.

Los incentivos por persona socia trabajadora oscilan entre 4.000 y 10.000 euros, en función del colectivo al que pertenecen, favoreciendo así la inclusión laboral de personas de diversas edades, aquellas de larga duración en desempleo y otros grupos vulnerables.

Con estas acciones, la Delegación de Empleo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía social en el ámbito provincial, alineándose con las políticas de sostenibilidad y responsabilidad social que caracterizan a estas cooperativas.

Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Salir de la versión móvil