El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han celebrado en Sevilla las Jornadas +Ciberseguridad, un evento clave para fortalecer la protección digital de pymes, microempresas y autónomos ante el creciente número de ciberamenazas.
Un evento para reforzar la resiliencia digital
El director general de INCIBE, Félix Barrio, inauguró la jornada destacando la importancia de dotar a las empresas de conocimientos y estrategias en ciberseguridad. Según INCIBE, en Andalucía se han invertido más de 29 millones de euros en iniciativas de ciberseguridad dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos Next Generation EU.
A lo largo de la jornada, expertos de Policía Nacional, Guardia Civil y empresas tecnológicas como Telefónica Tech, Fujitsu y Accenture, compartieron conocimientos sobre las amenazas digitales actuales y las mejores estrategias de prevención y mitigación de riesgos.
Sevilla: una de las provincias más afectadas por ciberataques
En 2024, INCIBE recibió 98.546 consultas sobre incidentes de ciberseguridad en toda España, registrando un aumento del 21,78% respecto al año anterior. Andalucía fue la segunda comunidad con mayor número de consultas, y Sevilla la quinta provincia más afectada, con 155.200 dispositivos vulnerables o comprometidos.
El 50,74% de estos dispositivos se encuentran en la capital, seguida de municipios como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaira y Mairena del Aljarafe.
Formación y estrategias de prevención
Las Jornadas +Ciberseguridad incluyeron mesas redondas y talleres prácticos donde los asistentes pudieron analizar casos reales de ciberataques y aprender técnicas de mitigación. Destacaron ponencias de expertos como Yolanda Barrientos (INCIBE), Juan Salom (Guardia Civil) y Marcos Luengo (Policía Nacional), quienes expusieron las tendencias en ciberdelincuencia y las estrategias de protección más efectivas.
La jornada finalizó con la intervención de Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, quien reafirmó la importancia de la colaboración entre empresas e instituciones para fortalecer la ciberseguridad en España.
+Ciberseguridad: una iniciativa de alcance nacional
El proyecto +Ciberseguridad forma parte del convenio firmado entre INCIBE y la Fundación CEOE en octubre de 2024. Su objetivo es sensibilizar y formar a las empresas en ciberseguridad mediante jornadas y talleres a nivel nacional.
Las empresas interesadas en mejorar su formación en ciberseguridad pueden acceder a recursos adicionales en el área de Empresas de la web oficial de INCIBE, donde encontrarán programas de capacitación, herramientas y asistencia técnica para la protección digital.