En el marco de la Semana de Inclusión Digital, que se celebra del 7 al 11 de octubre de 2024, CCTV Cambridge ha emergido como un faro de innovación y compromiso social, centrado en reducir la brecha digital en la comunidad de Cambridge. Este año, la organización ha lanzado un programa pionero de Navegadores Digitales (DN), una iniciativa que se posiciona como un puente esencial entre la tecnología y las necesidades comunitarias.
El programa de Navegadores Digitales ha demostrado ser una estrategia eficaz para incrementar la conectividad y el apoyo social, facilitando el acceso a recursos en línea. Con este objetivo, se han distribuido 50 laptops Thinkpad equipadas con Windows 10 y Microsoft Office, junto con 15 dispositivos de acceso wifi, cuyos servicios están cubiertos durante dos años por T-Mobile. Este esfuerzo es crucial ya que proporciona a los beneficiarios equipos robustos, superando las limitaciones de las Chromebooks comúnmente distribuidas.
Samara Murrell, Coordinadora del Programa DN de CCTV, subraya la trascendencia de esta iniciativa afirmando: «Ser parte de una solución que intenta asegurar que todos tengan acceso equitativo a la información, la educación y oportunidades laborales, es un trabajo inspirador y honorable». Este esfuerzo resuena con el compromiso de la organización hacia una equidad digital auténtica y sostenible.
En complemento a esta iniciativa, CCTV Cambridge tiene previsto iniciar una serie de clases en 2025, enfocadas inicialmente en niveles intermedios de Windows y Microsoft Office, y progresando hacia un curso avanzado en Excel. Esta oferta educativa está diseñada para aumentar la capacidad tecnológica de los participantes y darles herramientas que fortalezcan sus perspectivas laborales.
Según Maritza Grooms, Directora Asociada de Relaciones Comunitarias de CCTV Cambridge, «Estamos increíblemente agradecidos y honrados de ser el centro del Programa Piloto de Navegadores Digitales en asociación con la Ciudad de Cambridge y otras instituciones. Este programa es crucial para servir a las comunidades más vulnerables y marginadas, garantizando su acceso a recursos necesarios en esta era digital».
Los beneficios del programa ya han comenzado a manifestarse a través de testimonios impactantes. Un usuario habitual de la biblioteca, tras asistir a una clase de tecnología, adquirió una laptop que le ha permitido avanzar en su carrera profesional. De igual forma, un estudiante universitario de bioingeniería recibió una laptop y un hotspot, recursos vitales para continuar sus estudios.
CCTV Cambridge sigue demostrando su devoción hacia la inclusión digital, atacando las desigualdades estructurales y proporcionando plataformas para que todos los miembros de la comunidad puedan integrarse y prosperar en la sociedad moderna. Esta labor se erige como un ejemplo de cómo las acciones locales pueden contribuir significativamente hacia un futuro más justo y accesible para todos.