El Consejo de Gobierno ha dado un paso crucial hacia el fomento del empleo en Andalucía al conocer la convocatoria de cuatro líneas de ayudas del programa Emplea-T, una iniciativa promovida por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Este programa ofrece incentivos que duplican e incluso triplican algunas subvenciones actuales, con cantidades que oscilan entre los 7.500 y los 20.000 euros por contrato para pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, y entre los 21.000 y los 25.000 euros para corporaciones locales que contraten a jóvenes menores de 30 años.
Estas ayudas, reguladas por la Orden de 3 de octubre de 2024, se enmarcan en el régimen de concurrencia no competitiva y tienen como objetivo la inserción laboral y el fomento de la contratación en la región. La inversión total asciende a 203,09 millones de euros y se financiará a través del Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para Andalucía 2021-2027. Se espera que el programa beneficie a unos 10.000 contratos entre este año y el siguiente, con 6.500 contrataciones indefinidas ordinarias y aproximadamente 3.500 contratos de prácticas profesionales. Las contrataciones elegibles deben realizarse entre el 1 de marzo de 2024 y el 30 de abril de 2025.
Las nuevas ayudas están diseñadas para apoyar la contratación de desempleados menores de 30 años, mayores de 45 años, personas con discapacidad y desempleados de larga duración. También se contempla el fomento de prácticas mediante contratos formativos en corporaciones locales para menores de 30 años beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
La primera línea de ayudas está destinada a incentivar la primera contratación indefinida por parte de autónomos o mutualistas de colegios profesionales, con subvenciones que van desde los 18.000 euros para empleos a jornada completa hasta los 9.000 euros para jornadas parciales. La segunda línea incentiva la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas, con las ayudas que varían entre 15.000 euros para contratos a jornada completa y 7.500 euros para parciales. Además, la línea cuatro se centra en la contratación de personas con discapacidad, con cuantías de hasta 20.000 euros para jornadas completas.
El programa también incluye una línea destinada a incentivar el empleo juvenil en corporaciones locales, con contratos por proyectos de hasta 18 meses y con cuantías de hasta 25.000 euros. Esta línea específica cuenta con un presupuesto de 87,57 millones de euros.
La gestión de las líneas 1, 2 y 4 se realizará de manera automatizada, utilizando datos de registros y bases de datos públicas para simplificar el proceso. El resto de las líneas del programa Emplea-T, que incluyen conversiones de contratos de jornada parcial a completa y apoyos a contratos para aquellos con experiencia profesional, se convocarán en el próximo ejercicio.
En conclusión, el programa Emplea-T representa una inversión significativa en el futuro laboral de Andalucía, con un fuerte énfasis en la contratación de jóvenes, personas mayores, y otros grupos con dificultades de inserción laboral, todo ello en consonancia con los objetivos del FSE+ de promover un empleo más inclusivo y sostenible en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.