Incremento de la Inversión del PFEA 2024/25: 253 Actuaciones para 90 Municipios gracias a la Diputación

La colaboración entre la Diputación de Almería y la Junta de Andalucía ha dado un paso significativo con la presentación del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para el período 2024/2025. Este plan, que ya ha comenzado a implementarse, se extiende a un mayor número de municipios en la provincia, consolidando un esfuerzo conjunto para fomentar el empleo rural y mejorar la infraestructura local. En total, 89 municipios, la Entidad Local Autónoma (ELA) de Fuente Victoria y una Mancomunidad se beneficiarán de este ambicioso proyecto.

La Diputación de Almería asume la gestión integral del PFEA, marcando un hito al convertirse en la primera diputación en España que administra este programa en el 100% de los municipios de su provincia. Con una inversión total de 16,57 millones de euros, este plan contempla más de 250 actuaciones a lo largo del territorio, lo que representa un avance significativo en la generación de empleo agrario, al crear más de 134.000 jornales en la región.

Matilde Díaz, diputada del PFEA, presentó los detalles del plan junto a la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, y la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso. Albox, que recientemente se unió a la gestión del PFEA, fue el escenario elegido para dar a conocer esta importante iniciativa.

La delegación ha resaltado no solo el monto de inversión, sino también el compromiso de la Junta de Andalucía, que aporta un 75% del costo de los materiales para las obras, sumando un total de 3.655.966,37 euros ya abonados. Este programa no solo busca mejorar la infraestructura y los servicios básicos en los municipios, sino también contribuir a la igualdad de oportunidades, independientemente del tamaño o ubicación de cada localidad.

El impacto del PFEA va más allá de la creación de empleo; se trata de una inversión en el entorno rural que promueve el desarrollo integral de la provincia y mejora el bienestar de las familias. En particular, el municipio de Albox movilizará 423.000 euros a través del programa, generando 3.357 jornales para 129 personas, de las cuales el 60% son mujeres, abordando así la subrepresentación femenina en ciertos empleos.

La alcaldesa de Albox ha agradecido la implicación de las instituciones en la gestión del PFEA, lo que permite una administración más eficiente de los recursos y una mayor generación de empleo local. Durante la anualidad actual, se llevarán a cabo 253 proyectos, que incluyen inversiones en colegios, cuarteles y otros servicios comunitarios. La Diputación se encarga de facilitar la gestión administrativa y técnica, así como de la formación necesaria para la ejecución de estos proyectos.

El propósito del PFEA es claro: generar empleo y mejorar las infraestructuras para que los ciudadanos puedan residir y trabajar en sus municipios. Con la participación de más de 2.330 trabajadores, el programa se ha convertido en un recurso clave en la lucha contra la despoblación y en la promoción de igualdad en oportunidades para todos los almerienses.

La colaboración interadministrativa es esencial para que el Plan de Fomento de Empleo Agrario cumpla su misión, reflejando el compromiso de los Ayuntamientos, la Diputación, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España en el desarrollo y bienestar de las comunidades locales. Este enfoque integral no solo busca mejoras inmediatas, sino que también sienta las bases para un futuro más próspero en la provincia de Almería.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...