Inicio Tecnología Incremento del 17,2% del tráfico de Internet en 2024: Descubre los hallazgos...

Incremento del 17,2% del tráfico de Internet en 2024: Descubre los hallazgos del informe anual de Cloudflare

0

El informe anual «Year in Review 2024» de Cloudflare Radar ha revelado un panorama detallado y fascinante sobre las dinámicas que marcaron el uso de Internet a nivel global durante el último año. En su quinta edición, el estudio destaca un notable incremento del tráfico global del 17,2%, acompañado de la creciente adopción de tecnologías emergentes como la encriptación post-cuántica y el protocolo HTTP/3. Con un análisis exhaustivo de las métricas clave que incluyen tráfico, conectividad, seguridad y el uso de tecnologías, el informe también aborda tendencias específicas en 200 países y regiones.

Una de las cifras más llamativas de este año es el incremento dramático del tráfico en Guinea, que experimentó un aumento del 350%. Este crecimiento contrasta con la significativa disminución en Cuba, ocasionada por apagones y desastres naturales como el huracán Rafael. Además, las interrupciones deliberadas en Internet por parte de gobiernos, como las registradas en Bangladesh durante protestas estudiantiles, destacan como un fenómeno recurrente.

En el ámbito de la seguridad y la conectividad, el informe identifica un avance significativo en la adopción de tecnologías avanzadas. Alrededor del 13% del tráfico TLS 1.3 utilizó encriptación post-cuántica, un salto impulsado por navegadores como Chrome. HTTP/3 representó un 20,5% de las solicitudes web globales. España sobresalió en calidad de Internet, con velocidades de descarga que superaron los 292 Mbps y una baja latencia, consolidando su liderazgo en redes de alta capacidad.

El uso de dispositivos móviles sigue siendo predominante, generando el 41,3% del tráfico global, con picos de más del 77% en países como Sudán y Siria. En cuestiones de conectividad, India se colocó a la vanguardia con una adopción del IPv6 del 68,9%. Sin embargo, la transición a este protocolo enfrenta retos significativos en numerosos países, con 96 de ellos mostrando tasas de adopción por debajo del 10%.

En el ámbito de la seguridad, el informe destaca que sistemas de Cloudflare mitigaron el 6,5% del tráfico global, enfrentando predominantemente ataques DDoS. Estados Unidos se encontró como el principal emisor de tráfico de bots, y el sector de juegos y apuestas se posicionó como el más atacado del año. La vulnerabilidad de Log4j continuó siendo un riesgo persistente, enfatizando la necesidad de mejorar las defensas cibernéticas.

Otro aspecto relevante fue el auge de Starlink, el servicio de Internet satelital de SpaceX, cuyo tráfico se multiplicó por tres gracias a su expansión en mercados emergentes como Malawi y Georgia. Por otro lado, los bots de inteligencia artificial, incluidos Bytespider y ClaudeBot, mostraron una disminución en actividad, señalizando un posible cambio en las estrategias de recopilación de datos.

Finalmente, el informe de Cloudflare concluye resaltando cómo las políticas gubernamentales, las innovaciones tecnológicas y las amenazas constantes moldearon el ecosistema de Internet en 2024. Subraya la importancia para empresas y gobiernos de utilizar estas perspectivas para planificar estrategias efectivas de conectividad y seguridad de cara a 2025. Cloudflare Radar sigue posicionándose como una herramienta crucial para el monitoreo y análisis de estas tendencias, fomentando un futuro digital más seguro y accesible.

Salir de la versión móvil