Inicio Economía Incremento del 52% en las Prestaciones de Dependencia en Seis Años, Superando...

Incremento del 52% en las Prestaciones de Dependencia en Seis Años, Superando las 424,900

0
Incremento del 52% en las Prestaciones de Dependencia en Seis Años, Superando las 424,900

En los últimos seis años, el sistema de dependencia en Andalucía ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando cifras históricas tanto en el número de prestaciones como en personas beneficiarias. Las prestaciones han superado las 424.900, lo cual representa un aumento del 52% desde finales de 2018, reflejando así la decidida inversión del Gobierno liderado por Juanma Moreno, con un presupuesto cercano a los 2.000 millones de euros para el año 2024.

Asimismo, el número de personas beneficiarias ha ascendido un 35% en comparación con hace seis años, logrando un total de más de 287.500 individuos. Este incremento, que incluye a 75.300 personas adicionales, demuestra una tendencia al alza continua durante el mandato de Moreno, con cifras que no tienen parangón en la región. Cada provincia andaluza muestra notables incrementos, con Sevilla a la cabeza al sumar más de 57.700 beneficiarios, seguida por Málaga con cerca de 43.000, y Granada con 39.500.

A pesar de estos avances, el sistema de dependencia en Andalucía enfrenta desafíos significativos debido a una infrafinanciación estatal que supera los 4.000 millones de euros adeudados. A pesar de ello, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha mantenido el soporte necesario para los servicios y prestaciones fundamentales, contribuyendo así al bienestar de miles de personas. Entre los servicios más demandados se encuentran la ayuda a domicilio, con más de 155.000 usuarios, y la teleasistencia con más de 135.000 beneficiarios.

En un intento por mejorar la eficiencia del sistema, se ha implementado un decreto de simplificación administrativa que busca eliminar duplicidades y aumentar la eficacia. La consejera Loles López ha destacado el «giro de 180 grados» que se está impulsando, subrayando el compromiso con la modernización después de 18 años de un sistema que no ha alcanzado todo su potencial. Una de las medidas clave ha sido la unificación de aplicaciones informáticas para la gestión de expedientes, lo cual está provocando que emerjan casos sin resolver, elevando temporalmente los tiempos de espera pero garantizando que «nadie se quede atrás».

La administración andaluza reafirma su determinación de seguir fortaleciendo el sistema de dependencia, aplicando medidas para reducir plazos y mejorar la calidad de la atención proporcionada a los ciudadanos en situación de dependencia. Este esfuerzo se centra no solo en las estadísticas, sino en priorizar las necesidades y el bienestar de las personas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil