En el escenario del Día Internacional de la Seguridad Informática, Softonic.com ha puesto de manifiesto la preeminencia de Hamachi, que se ha erigido en 2024 como el software de seguridad más descargado del año. Este logro, con más de 748,102 descargas, implica un crecimiento del 7,9% con respecto al año anterior, destacando la creciente necesidad de herramientas que ofrezcan más que una simple protección antivirus tradicional.
El informe de Softonic, reconocido como líder mundial en distribución de software seguro, revela que las redes privadas virtuales (VPNs) dominan el ámbito de la ciberseguridad. De las diez aplicaciones más destacadas, siete pertenecen a esta categoría. Este incremento en las descargas es notable en regiones como Rusia, Ucrania y Corea del Sur, donde la seguridad y un acceso a internet confiable son primordiales. Hamachi ha tomado la delantera en este cambio de enfoque, siendo la opción predilecta para equipos remotos, jugadores y usuarios que demandan un acceso remoto seguro y eficiente.
Un interés emergente en este panorama es el debut de WARP, que ha captado fuertemente la atención al ubicarse en segundo lugar por sus innovadoras funciones orientadas a mejorar la privacidad y el rendimiento de internet. En contraste, Psiphon ha experimentado un declive consecuente de nuevas alternativas tecnológicas más sofisticadas que han capturado el interés del mercado.
El mercado continúa expandiéndose con la llegada de soluciones como Secure VPN Safer Faster Internet y Planet VPN Fast Secure VPN, ambas logrando posiciones significativas en el top de descargas, lo que indica una competencia y demanda crecientes en el sector de VPNs. Este fenómeno resalta un interés cada vez mayor hacia herramientas que fortalezcan la privacidad del usuario.
A pesar de este auge, las soluciones antivirus siguen desempeñando un papel crucial. Aunque Avast Free Antivirus ha descendido en el ranking ante las aplicaciones centradas en la privacidad, su permanencia en el ámbito de las descargas recalca la importancia continua de la seguridad en los dispositivos para numerosos usuarios.
Además, aplicaciones especializadas como Sandboxie y FortiClient han visto un aumento notable en sus descargas, asegurando un lugar destacado en el top 10. Sandboxie es apreciada por su capacidad para efectuar pruebas seguras en un ambiente aislado, mientras que FortiClient continua siendo popular para la protección de redes, especialmente en contextos empresariales.
Según Ferran Gavin, Director de Catálogo y Tráfico de Softonic, las actuales tendencias en descargas subrayan una creciente prioridad en la privacidad. Conforme aumenta la preocupación por la protección de datos, los usuarios optan por herramientas que no solo los salvaguarden, sino que también proporcionen acceso simplificado y una experiencia de usuario óptima. Softonic, en su papel, se convierte en un facilitador crucial al dirigir a los usuarios hacia soluciones que reflejen estas necesidades cambiantes.
Este escenario es un reflejo de un mundo cada vez más conectado y consciente de la importancia de la privacidad, con las VPNs en una curva ascendente y un descenso de los antivirus tradicionales, apuntando hacia una predilección por soluciones versátiles y centradas en la privacidad.