Incremento en los Precios de Viviendas y Alquileres entre el Cuarto Trimestre de 2023 y el Primero de 2024

En el primer trimestre de 2024, los precios de las viviendas en la Unión Europea (UE) registraron un incremento del 0,4 % y los alquileres subieron un 0,9 % en comparación con el cuarto trimestre de 2023, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por Eurostat. En términos interanuales, es decir, comparando con el primer trimestre de 2023, los precios de las viviendas en la UE aumentaron un 1,3 %, mientras que los alquileres se dispararon un 3,0 %.

Dicho informe pone en evidencia la evolución diferenciada que han seguido los precios de las viviendas y los alquileres en la región desde 2010. Según los datos, entre 2010 y mediados de 2011, ambos indicadores siguieron una tendencia similar. Sin embargo, a partir de entonces, los alquileres se incrementaron de manera constante hasta el segundo trimestre de 2023, mientras que los precios de las viviendas experimentaron fluctuaciones notables.

Destaca una fuerte caída en los precios de las viviendas entre mediados de 2011 y principios de 2013, seguida por un periodo de estabilidad hasta 2014. A partir de 2015, los precios de las viviendas comenzaron un ascenso acelerado, superando el ritmo de incremento de los alquileres hasta el tercer trimestre de 2022. Tras una caída en los precios durante dos trimestres consecutivos a finales de 2022 y principios de 2023, estos volvieron a subir durante los dos trimestres siguientes, aunque con una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2023, antes de registrar un nuevo aumento en el primer trimestre de 2024.

A lo largo de los últimos catorce años, los precios de las viviendas en la UE han aumentado un 49 %, mientras que los alquileres han subido un 24 %. Al comparar los datos del primer trimestre de 2024 con los de 2010, se observa que en 20 países miembros de la UE los precios de las viviendas crecieron más que los alquileres. En siete países, los precios de las viviendas incluso se duplicaron: Estonia (+223 %), Hungría (+207 %), Lituania (+170 %), Letonia (+140 %), Chequia (+125 %), Austria (+108 %) y Luxemburgo (+101 %). Por el contrario, Italia y Chipre registraron disminuciones del 8 % y 1,2 % respectivamente.

En el ámbito de los alquileres, se observaron incrementos en 26 países de la UE, con los mayores aumentos registrados en Estonia (+201 %), Lituania (+174 %) e Irlanda (+104 %). Grecia fue el único país que experimentó una disminución en los precios de alquiler, con una caída del 19 %.

Estos datos resaltan las diferentes dinámicas que han caracterizado el mercado inmobiliario europeo durante la última década y media, mostrando disparidades significativas en el comportamiento de los precios de las viviendas y los alquileres.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

En Vivo: Duelo de Talentos entre Carlos Alcaraz y Musetti

Carlos Alcaraz se encuentra a las puertas de conseguir...

Expectativa y Respeto: La Anticipación por el Estreno de la Película ‘Aída’

El actor Mariano Peña, conocido por su papel de...