Inicio Tecnología Inicia en la Diputación el Foro Tecnosocial para Impulsar Avances Tecnológicos en...

Inicia en la Diputación el Foro Tecnosocial para Impulsar Avances Tecnológicos en la Atención a los Más Vulnerables

0
La Costa del Sol analiza su segmento MICE en un encuentro con expertos del sector

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga se convierte estos días en el centro del debate sobre la intersección entre tecnología y servicios sociales. El foro Tecnosocial, que se lleva a cabo hoy jueves 14 y mañana viernes 15 de marzo, ha sido organizado por diversas entidades, incluyendo la Diputación de Málaga, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. Este evento busca explorar los avances tecnológicos en el ámbito de los servicios sociales con el fin de mejorar la atención a las poblaciones más vulnerables.

La inauguración del foro ha contado con la presencia de destacadas figuras, entre ellas la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación Provincial de Málaga, Antonia Ledesma; el director gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, José Luis Prieto; el concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Manuel Cantos; y el vicerrector de Investigación de la Universidad de Málaga, Antonio José Morales. El evento se desarrolla en un horario de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, brindando un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias.

Ledesma ha rescatado la importancia de implementar nuevos procedimientos para el acceso efectivo a los servicios sociales, al mismo tiempo que ha instado a fortalecer las redes de colaboración entre las administraciones, la iniciativa privada y el tercer sector. «Debemos seguir fomentando la investigación y la utilización de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de los servicios sociales y el desempeño profesional», ha subrayado.

Más de 500 profesionales se congregan en el congreso internacional, que se desarrolla en La Térmica, donde se han instalado 35 stands de empresas y entidades que están a la vanguardia en el ámbito de los Servicios Sociales, proponiendo nuevos modelos tecnológicos aplicados a la atención y el cuidado de las personas. Las innovaciones presentadas incluyen desde asistentes robóticos adaptados al hogar y sistemas de atención a través de telecomunicaciones, hasta equipos de simulación virtual y aplicaciones informáticas.

Los asistentes también podrán interactuar con las instituciones organizadoras mediante cuatro stands dispuestos en la sala Málaga de La Térmica, donde se compartirán información y actividades interactivas relacionadas con proyectos en desarrollo, así como futuras iniciativas en el ámbito de la innovación social y la investigación en Servicios Sociales.

En esta jornada inaugural, el congreso ha comenzado con varias mesas redondas, abordando temas como la utilización de los fondos europeos para la recuperación y resiliencia en Andalucía, la transformación tecnológica en los servicios sociales en Málaga y proyectos de investigación en este campo.

El foro también incluye una serie de talleres prácticos. Los participantes pueden asistir a talleres sobre robótica aplicada al cuidado domiciliario, sistemas domóticos para facilitar tareas diarias, adaptadores inteligentes para aparatos de movilidad, entre otros temas de interés.

La clausura del evento tendrá lugar el viernes y estará a cargo de Loles López Gabarro, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, entre otros dignatarios, marcando el cierre de un importante encuentro que subraya el compromiso de las instituciones con la mejora de los servicios sociales a través de la innovación y la tecnología. En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia la digitalización, foros como Tecnosocial son fundamentales para mantener la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil