El Gobierno de Andalucía avanza en la integración de la inteligencia artificial con la creación de la Oficina del Dato
En una apuesta por adaptarse a las nuevas normativas europeas y fortalecer su posición en el ámbito de la inteligencia artificial, el Consejo de Gobierno de Andalucía ha mostrado su compromiso con el lanzamiento del proyecto de la Oficina del Dato. Esta iniciativa, que se revela crucial para la implementación del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, subraya la importancia de los datos en el desarrollo tecnológico y en la formulación de políticas públicas respaldadas por evidencia.
Bajo la supervisión de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y mediante la Agencia Digital de Andalucía, la Oficina del Dato se abrirá paso siguiendo las directrices establecidas por el Anteproyecto de Ley Andalucía Digital (LADI). Esta nueva oficina tendrá el mandato de definir estratégicamente y supervisar políticas y estándares de datos, además de coordinar proyectos tanto internos como externos que promuevan el cumplimiento de estándares normativos y gestionen procesos de cambio.
El proyecto es parte del compromiso del Gobierno andaluz con el Pacto Social y Económico por el Impulso en Andalucía, firmado el 13 de marzo de 2023. La creación de la Oficina del Dato complementa iniciativas anteriores como la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030 y acciones para fomentar la apertura de datos de alto valor. Estos esfuerzos están delineados específicamente en el Capítulo III del Título III del Anteproyecto de Ley Andalucía Digital, dedicado al dato como un activo digital y su gobernanza.
La Agencia Digital de Andalucía, en colaboración con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y otras consejerías, liderará la transición hacia una administración basada en datos verificables. Este enfoque busca mejorar la interoperabilidad de los datos, la gestión de metadatos y asegurar el acceso gobernado y de calidad a la información, favoreciendo así una análisis e interpretación eficiente dentro del concepto de «gobierno del dato».
Además, el anteproyecto de la LADI contempla la creación de un Centro de Inteligencia Artificial en Granada, una ciudad que ya se destaca por su liderazgo en inteligencia artificial a nivel estatal, respaldado por el entorno universitario y las administraciones locales. Este centro estará intrínsecamente ligado a la Oficina del Dato, integrando espacios de datos, big data e inteligencia artificial en proyectos propuestos por diferentes entidades de la Junta de Andalucía.
Ante este panorama, es vital definir un modelo organizativo que planifique y promueva actividades relacionadas con el gobierno del dato, teniendo en cuenta la estructura y las competencias específicas de la Junta de Andalucía. Este enfoque busca colocar a Andalucía en una posición destacada dentro del ecosistema europeo de inteligencia artificial y del gobierno de datos como activo digital, garantizando un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado para la región.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.