Inicio de la Colaboración entre la Junta y las Universidades para Crear la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el sistema público universitario andaluz han dado los primeros pasos para lanzar la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras. Esta iniciativa busca conectar el conocimiento, la innovación y la creatividad con la actividad emprendedora y el tejido productivo, con el objetivo de mejorar la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras con un valor diferencial y mayor capacidad de crecimiento.

El consejero José Carlos Gómez Villamandos presentó la propuesta durante un encuentro en Córdoba con los vicerrectores de Emprendimiento de las universidades públicas en la Comisión Sectorial de Emprendimiento, Empresas e Instituciones y Formación Continua. En dicho encuentro, al que también asistieron Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua, y Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende, se discutió la política autonómica en emprendimiento.

La Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, contemplada en el Plan General de Emprendimiento de Andalucía, subraya la importancia de las instituciones académicas en impulsar la cultura emprendedora y crear un ecosistema empresarial basado en el conocimiento y la innovación. Según Gómez Villamandos, esta red mejorará la coordinación entre universidades andaluzas, fomentará el intercambio de buenas prácticas y atraerá inversores y talento, con Andalucía Emprende como pieza clave.

Además, el consejero destacó la formación de las ocho Comisiones Provinciales de Emprendimiento, previstas para completarse en 2024, que buscan potenciar la iniciativa empresarial y la coordinación de los actores involucrados. Estas comisiones incluyen representación de la Administración regional, ayuntamientos, diputaciones, agentes económicos y universidades.

En cuanto al apoyo financiero, la Junta de Andalucía ha anunciado una partida de 4,6 millones de euros en ayudas para emprendimiento en 2025, que incluirá incentivos para aceleradoras y empresas emergentes por 2,1 millones, además de una línea de subvenciones para pymes innovadoras por 2,5 millones. También se prevé apoyar la cultura emprendedora a través de entidades sin ánimo de lucro.

José Carlos Gómez Villamandos también resaltó la implantación de los CADE universitarios y la elaboración del primer Catálogo de Aceleradoras de Iniciativas Emprendedoras de Andalucía. Finalmente, el decreto para regular el Sistema Andaluz para Emprender está en fase avanzada y se espera su aprobación en los próximos meses. Este sistema incluirá el Portal Andaluz del Emprendimiento, el Mapa de Servicios y de Procedimientos para Emprender, y el Programa Andaluz de Formación para Emprender.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colapso de Bonos Argentinos Aumenta el Riesgo de Deuda Soberana

Argentina enfrenta una fuerte crisis financiera, reflejada en un...

Rashford Brilla: Impulsa al Barça a la Victoria en Champions ante el Newcastle

En un encuentro marcado por el asfixiante planteamiento del...

El Misterio Revelado: La Fuente de su Fuerza

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania...

Israel anuncia el desarrollo del primer sistema láser operativo contra drones y misiles durante la ofensiva en Gaza

Israel ha declarado operativo el Iron Beam, un innovador...