El Estadio La Cartuja de Sevilla inicia la segunda fase de su ambicioso plan de ampliación, con el objetivo de aumentar su capacidad para albergar a más de 70,000 espectadores. Este proyecto convierte al estadio en el tercer recinto más grande de España, solo superado por titanes como el Santiago Bernabéu en Madrid y el Camp Nou de Barcelona. Además, se espera que sea una pieza clave en la organización del Mundial de Fútbol 2030.
La obra ha sido adjudicada a la empresa sevillana Heliopol, parte del grupo Rusvel, y se prevé que finalice en marzo de 2025. Esto se alinea con los compromisos del recinto deportivo en relación a eventos futuros, incluida la llegada del Real Betis Balompié. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha subrayado que esta expansión es un movimiento estratégico impulsado por el gobierno de Juanma Moreno, quien ha trasformado un estadio casi abandonado en un emblema de la infraestructura deportiva en España.
La segunda fase del proyecto cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros, de los cuales 10 millones provienen de una aportación de la Junta de Andalucía en 2022. El resto se financiará mediante recursos de la sociedad gestora del estadio.
El Estadio La Cartuja fue inaugurado el 5 de mayo de 1999 para el Campeonato Mundial de Atletismo y, aunque en su momento fue aspirante para unos Juegos Olímpicos, su destino tomó un giro diferente. A pesar de su capacidad y modernidad, los intentos de que se convirtiera en el estadio de los dos equipos principales de Sevilla fracasaron, lo que llevó a años de abandono. No obstante, en 2020 el estadio renació para acoger importantes eventos deportivos, como cuatro finales de la Copa del Rey, gracias a un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol. También ha sido escenario de partidos destacados de las selecciones absolutas masculina y femenina.
Más allá del deporte, La Cartuja también ha sido la sede de eventos musicales de gran magnitud. En junio de 2022, el estadio fue el escenario de un concierto histórico del artista Manuel Carrasco, logrando reunir a 74,345 espectadores, el más multitudinario en su historia.
La transformación del Estadio La Cartuja refleja un esfuerzo concertado por revitalizar el recinto, situándolo entre los mejores de España y reafirmando su importancia en el circuito deportivo y de eventos internacionales. Con la ampliación, este emblemático estadio no solo mira hacia el Mundial de Fútbol 2030, sino que reaviva el pulso cultural y deportivo de Sevilla.
Fuente: Junta de Andalucía.