Inicio de la Tramitación del Anteproyecto de Ley para Crear el Colegio de Guías de Turismo

El Consejo de Gobierno ha iniciado la tramitación del anteproyecto de Ley para la creación del Colegio Profesional de Guías de Turismo de Andalucía. Esta iniciativa responde a una larga demanda de los más de 6,500 profesionales del sector, vital para una región donde el turismo representa el 12% del PIB y del empleo.

La aprobación del cuarto decreto de simplificación administrativa ha permitido que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública atienda esta petición. Hasta febrero de 2024, la normativa andaluza impedía la creación de estos colegios para profesiones sin titulación universitaria específica, a pesar de que en otras comunidades autónomas ya existen.

Desde 2006, ha habido solicitudes para formar este colegio, pero la ley lo obstaculizaba. El decreto aprobado en 2024 permite ahora la colegiación de actividades reguladas, aunque sin titulación universitaria. La Ley del Turismo de Andalucía exige una habilitación específica para los guías, quienes ya son más de 6,500 en el Registro de Turismo de la región.

La solicitud que ha impulsado este anteproyecto proviene de la Federación Andaluza de Guías de Turismo y la Asociación Unitaria de Informadores Turísticos de Sevilla, con el respaldo de 771 profesionales.

La creación del Colegio Profesional fortalecerá la regulación, calidad y competitividad del sector turístico, preservando el patrimonio y combatiendo el intrusismo. La colegiación, aunque voluntaria, garantizará un servicio de calidad y servirá de puente entre los profesionales y la administración pública, evitando que los guías busquen oportunidades en otras comunidades.

Con el apoyo de la Consejería de Turismo, que respalda la iniciativa, se procederá a recabar informes y dictámenes antes de presentar el texto definitivo al Parlamento de Andalucía.

Una vez aprobada la ley, se formará una comisión gestora integrada por cinco miembros de las asociaciones solicitantes. Esta comisión tendrá seis meses para elaborar los estatutos provisionales, gestionar el censo de profesionales, y convocar la asamblea constituyente. Los estatutos se publicarán en el BOJA, tras lo cual la gestora tendrá cuatro meses para organizar la asamblea que redactará los estatutos definitivos.

Este avance se suma a otras creaciones facilitadas por el decreto, como el Colegio Oficial de Criminología y en proceso los de Detectives Privados y Pedagogía y Psicopedagogía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crece la Inquietud ante el Aumento de Casos

España enfrenta un problema creciente de robos en instalaciones...

Ciudadanos de Uruapan Claman por Justicia Ante el Trágico Asesinato de Carlos Manzo

La ciudad de Uruapan se ha movilizado en demanda...

Milei nombra a excolaborador de Macri como ministro del Interior en medio de tensiones con el expresidente

Diego Santilli, quien sorprendió al ganar las elecciones en...

Drones avistados sobre base de la OTAN desatan sospechas de espionaje ruso

Las autoridades belgas han detectado cuatro nuevos drones sobrevolando...